El TSJ inauguró el nuevo edificio de la sede judicial de Villa Cura Brochero
El presidente del alto cuerpo, Luis Angulo, aseguró que esta obra es la materialización del compromiso de la Justicia de Córdoba con las personas que viven en el interior provincial.
El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) informó que inauguró este lunes el nuevo edificio de la sede judicial de Villa Cura Brochero, una obra que consta de 1.050 metros cuadrados cubiertos, que beneficiará a unas 35.000 personas que vienen en el valle de Traslasierra.
En su discurso, el presidente del TSJ, Luis E. Angulo, aseguró que este edificio es la materialización del compromiso de la Justicia de Córdoba con las personas que viven en el interior provincial. Y enfatizó que de esta forma también se consolidan las principales líneas de acción estratégicas impulsadas por el TSJ: la descentralización del servicio de justicia y la modernización judicial.
El titular del TSJ estuvo acompañado por el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora; los vocales del alto cuerpo, Aída Tarditti, Domingo Sesin y María Marta Cáceres de Bollati; el fiscal General, Juan Manuel Delgado; el defensor General, Pablo Bustos Fierro; y el intendente local Carlos María Oviedo.
Asimismo, participaron de la ceremonia los ministros de Justicia y Trabajo, Julián López; de Gobierno, Manuel Calvo; el presidente provisional de la Legislatura, Facundo Torres Lima; y la legisladora Julieta Rinaldi, entre otras autoridades judiciales y gubernamentales.
Cuando hizo uso de la palabra, Angulo subrayó que el nuevo edificio viene a consolidar la descentralización del servicio de justicia, una línea de trabajo fundamental del TSJ. Puntualizó que, históricamente, tanto letrados como justiciables debían trasladarse a otros centros urbanos para realizar cualquier acto procesal.
También destacó que la nueva infraestructura da cuenta de otra línea de trabajo prioritaria: la modernización de la justicia. Se han puesto en marcha nuevos juzgados, oficinas, procedimientos y herramientas de gestión con el objetivo de dinamizar y hacer más eficiente el servicio, en el marco de iniciativas estratégicas para lograr cambios beneficiosos para los justiciables, especialmente para aquellos en situación de vulnerabilidad.
Fortalecimiento institucional
El presidente del TSJ aprovechó la ocasión para resaltar la importancia del trabajo articulado con los otros poderes del Estado y las organizaciones intermedias, señalando que esto es indispensable para abordar las demandas del servicio de justicia.
En el marco del centenario del TSJ, subrayó que se han consolidado prácticas institucionales fundamentales, como el ingreso del personal a través de concursos públicos y el respeto irrestricto al orden de mérito del Consejo de la Magistratura. Estas acciones contribuyen a fortalecer la necesaria independencia del Poder Judicial y de la justicia como pilar de la democracia y de la República.
Te puede interesar
Insólita exposición antivacunas en el Congreso
Un evento en el Anexo de la Cámara Baja puso en duda las vacunas contra el Covid-19 y difundió supuestos efectos de “magnetismo” sin aval científico.
Los beneficios sociales de la tarjeta Red Bus tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre
Para continuar con los beneficios se deberá adquirir la tarjeta SUBE. Se dispondrán más de 70 bocas de expendio para adquirir la tarjeta y el traspaso de beneficios.
Calor extremo, humedad y lluvias: el pronóstico para este fin de semana en Córdoba
Se esperan tormentas aisladas entre viernes y sábado, pero el descenso de temperatura llegaría recién el domingo con viento sur.
Un conductor alcoholizado fue encontrado durmiendo en un auto sobre las vías del ferrocarril
Ocurrió en la ciudad de San Francisco. El test de alcoholemia, que arrojó un resultado de 3.0 g/l.
ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.
Violento asalto a turistas argentinos que iban a Chile en tour de compras
Las víctimas eran de Mendoza. Los dos choferes resultaron con heridas leves.
Martín Llaryora fue dado de alta del Hospital San Roque
Tras haberse sometido a una intervención quirúrgica ambulatoria, el gobernador de Córdoba fue dado de alta en horas de la tarde.
Conocé la historia de astrónomos, doctores, científicos y artistas en el Cementerio San Jerónimo
Dos visitas guiadas en el camposanto de Alberdi durante el viernes y sábado, con ingreso libre y gratuito.
Amenaza de bomba en una universidad en Córdoba: trabajó la Brigada de Explosivos
La UBP activó el protocolo de seguridad tras recibir un correo con una presunta amenaza de bomba. La Brigada de Explosivos descartó riesgos, pero se suspendieron actividades y exámenes.
Instan a usar el preservativo y hacer el test para prevenir la Sífilis
La Sífilis es prevenible, detectable y curable. Desde la Municipalidad de Córdoba se busca sostener una estrategia integral que combine acceso, información, acompañamiento y prevención con el uso del preservativo.
Gendarmes incautaron más de 400 kilos de cocaína y se tirotearon con los narcos
Ocurrió en Salta, donde los sospechosos aprovecharon una zona de montes con una escasa visibilidad para transportar la droga. Al advertir la presencia de la fuerza de seguridad se produjo un intercambio de disparos.
Una persona con diabetes necesitó en octubre $75.000 extra para comprar sus alimentos en Córdoba
Un adulto con diabetes tuvo un costo de alimentación de $245.526 el mes pasado, contra los $169.875 que requirió una persona sin esa condición.