Cultura Por: El Objetivo06 de octubre de 2025

La Feria del Libro Córdoba inicia la semana con una grilla diversa y gratuita

Las infancias serán protagonistas con diversas propuestas, también habrá presentaciones de libros, charlas y el ciclo cinéfilo Aniversarios pondrá en escena una grilla gratuita para todas las edades.

La Feria del Libro Córdoba inicia la semana con una grilla diversa y gratuita. - Foto: Municipalidad de Córdoba

Desde la Municipalidad de Córdoba se informó que la Feria del Libro Córdoba arranca la semana de la mejor manera: con una grilla de lunes con diversas actividades gratuitas.

El espacio Infancias de 11:00 a 20:00, es un interesante espacio de encuentros de lecturas con selección de libros de Sala Malicha, además de la Muestra de ilustraciones originales de libros de la Editorial Comunicarte. La propuesta es conocer y disfrutar del proceso creativo de la producción de un libro. Entre otras actividades.

A las 17:30, con el protagonismo de la literatura y la historia, la reconocida escritora cordobesa, Graciela Bialet, conversa con la antropóloga Ludmila Da Silva Catela a propósito de los 40 años del Juicio a las Juntas Militares, sobre los vínculos entre la literatura y los Derechos Humanos, y su impacto en el devenir de la democracia. En la Carpa Leonor Allende.

El ciclo Barón Biza, a las 19:00, nos invita a la presentación de “Primavera” antología 2025, “Colección” Cuatro Estaciones por Quo Vadis ediciones. Y se podrá disfrutar de poesía de más de 20 poetas de la provincia con la moderación de José Oviedo Oller  en la Carpa Julio Carri Pérez.

A las 20:00, se llevará a cabo la presentación del libro «Musas, mujeres que inspiraron canciones folklóricas» de Silvia Majul de la Editorial Mil campanas. Participan  Silvia Majul, Andrés Fundunkian y Lucas Fernández,  y lecturas de  Juan Iñaki, Mario Díaz y Guadalupe Gómez, con música y canciones,  Elba Arce con danza en la Carpa Susana Cabuchi.

Y la novedad de esta edición, el Ciclo de cine Aniversarios, a las 20.30, se proyecta El Juicio (2023 – Dir.: Ulises de la Orden).

En homenaje a los 40 años del juicio a la Juntas Militares.1985 – dos años después del fin de la dictadura militar en Argentina, los principales miembros de la junta son juzgados. Ulises de la Orden, crea 18 sucintos capítulos editados a partir de 530 horas de metraje, dando testimonio del terror de Estado en la Sala Mayor del Cineclub Municipal (Bv. San Juan 49).

Para ver la programación completa ingresar en el link.

Te puede interesar

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 6 hasta el 12 de octubre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

El órgano más antiguo del mundo volvió a sonar en Jerusalén tras ocho siglos de silencio

El proyecto es liderado por el musicólogo español David Catalunya y se presentará oficialmente el 9 de septiembre en la iglesia de la Natividad.

Empieza la 39° Feria del Libro Córdoba 2025 en la Plaza de la Intendencia

Vuelve la Feria del Libro de Córdoba. Se desarrollará en la Supermanzana de la Intendencia y centros culturales de la ciudad, entre el 4 y 19 de octubre. Los stands estarán abiertos al público desde las 11 del sábado.

Se viene el 15° Festival Internacional de Teatro Córdoba – Mercosur

Córdoba se convertirá en un gran escenario con más de 100 funciones en 21 localidades. Participarán compañías de Argentina, Latinoamérica y Europa, junto a los elencos oficiales y grupos independientes.

“Tunga Tunga Visible en el Mundo” se presentó en el Primer Intercolegial de Cuarteto de Córdoba

La presentación contó con el acompañamiento especial de la locución de Lorena Jiménez, directora del Museo del Cuarteto, generando un momento de gran emoción y celebración.

Se prorroga la convocatoria para participar de Mercado de Arte Contemporáneo Córdoba 2025

Hasta el 6 de octubre estará abierta la convocatoria para participar de la edición 2025. Podrán postularse galerías con trayectoria, espacios emergentes y proyectos artísticos.

Susana Giménez: “Ayúdenme a que Favaloro tenga una calle”

La conductora hizo el pedido en la gala de su fundación.

Recordando al público teatral empoderado de las décadas de 70 y 80

Una charla en el Teatro Comedia se ofrecerá para revivir la comunión entre público y artistas. Será este martes, a las 19:00, con entrada gratuita hasta agotar la capacidad de la sala.

Infancias protagonistas: literatura, juegos y talleres en la Feria del Libro Córdoba 2025

El Espacio Infancias ofrecerá un recorrido constante por la lectura, la narración, el arte y la experimentación, con propuestas pensadas para la participación familiar y el disfrute creativo.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 29 de septiembre hasta el 5 de octubre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

San Jerónimo Dei: humor con tonada que hace historia

En esta edición se hará un homenaje a la revista Hortensia y sus hacedores, varios de ellos estarán presentes en esta charla. Entrada libre y gratuita.

El arte toma la pista: llega “Siempre estoy llegando” al Museo Metropolitano

Este sábado y domingo, a partir de las 20 horas, llega un encuentro multidisciplinario que reúne actividades circenses, teatro, música y danza. Con entrada libre y gratuita.