Por: El Objetivo07 de octubre de 2025

Miércoles en la Feria del Libro: la historia y literatura de los pueblos originarios, protagonistas de la jornada

La poeta mapuche Liliana Ancalao dará una entrevista a las 19:00. Seguidamente, desde las 20:00, el influencer Juancito Piedra brindará un conversatorio.

Feria del Libro

La jornada del miércoles 8 de octubre en la Feria del Libro Córdoba presenta una cargada y nutrida agenda de actividades, que tendrán como epicentro la Supermanzana de la Intendencia.

A partir de las 17:00, un grupo de historiadores de la UNC conversarán con autoridades del Museo de la Ciudad en el Cabildo de Córdoba, en el marco del “Conversatorio Bischoff”, que repasará la historia de la Primera Imprenta de Córdoba, que data del año 1765. Cargada de historia jesuita, esta propuesta será un imperdible del miércoles.

A las 19:00, en la Carpa Leonor Allende, de la Supermanzana de la Intendencia, la poeta mapuche Liliana Ancalao reflexionará sobre los sentidos de su escritura en el mapa de la literatura argentina, en un diálogo con Fernanda Libro que abordará la cuestión de los pueblos nativos y su vínculo con la literatura como parte de la identidad de nuestro país.

En el mismo espacio, pero desde las 20:00, el cierre de la jornada estará a cargo de Juancito Piedra, un influencer que busca crear conciencia sobre la relevancia histórica, cultural y actual de los pueblos nativos en Argentina. “De las redes a la Feria” será el nombre de la charla en la que el divulgador cordobés profundizará sobre la Córdoba previa a la llegada de los españoles.

Las propuestas también incluyen presentaciones de libros y performáticas, charlas, conversatorios, lecturas de textos, entrevistas, una clase magistral y actividades para las infancias. Además, la Feria estará abierta al público de 11:00 a 21:00.

Todas las actividades son de participación gratuita. La programación completa se puede consultar en la web.