Internacional Por: El Objetivo10 de octubre de 2025

José Jerí asume como presidente interino de Perú tras la destitución exprés de Dina Boluarte

El Congreso peruano destituyó a la presidenta Boluarte por “incapacidad moral” en un juicio político relámpago, ante la crisis de inseguridad.

José Jerí asumió en la madrugada como presidente interino del país, en medio de una profunda crisis política. - Foto: NA

El Congreso de Perú destituyó a primera hora de este viernes a la presidenta Dina Boluarte, en un juicio político relámpago que fue aprobado con el voto de 118 congresistas. El presidente del Congreso, el derechista José Jerí, asumió en la madrugada como presidente interino del país, en medio de una profunda crisis política y de inseguridad.

​Boluarte, de 63 años, fue apartada del cargo que ejercía desde diciembre de 2022. Esta decisión la convierte en la séptima presidenta que pasa por el cargo desde 2016, un reflejo de la inestabilidad política que vive Perú, con dos mandatarios destituidos, dos que renunciaron y uno que completó su mandato interino antes de la actual situación.

​Destitución por "incapacidad moral" y críticas a la inseguridad

​La mayoría parlamentaria había aprobado el jueves cuatro mociones de vacancia contra Boluarte, invocando su "permanente incapacidad moral" para dirigir el ejecutivo. La principal razón esgrimida por los congresistas fue la crisis de inseguridad que azota al país, con un aumento de la extorsión y la criminalidad.

​"El país ha sido maltratado por el gabinete y la presidenta. Ha crecido la extorsión, la criminalidad, pero ella sigue viviendo en una fantasía. Merece ser castigada", dijo la congresista Norma Yarrow, del partido de derecha Renovación Popular.

​Boluarte se rehusó a presentarse ante el Congreso para defenderse, alegando su abogado, Juan Carlos Portugal, falta de garantías al "debido proceso" por el poco tiempo para preparar la defensa.

​Sin apoyo y bajo escándalo

​La mandataria carecía de bancada propia y de apoyo popular, lo que limitó su margen de maniobra. Aunque logró tejer pactos burocráticos con fuerzas conservadoras para evitar pedidos de vacancia, su gobernabilidad se deterioró notablemente en los últimos meses por la ola de extorsiones y asesinatos del crimen organizado.

​Su gestión estuvo marcada por varios escándalos y procesos judiciales:

  • Protestas iniciales: Investigada por la fiscalía por la represión de protestas que dejaron medio centenar de muertos tras asumir en 2022.
  • Abandono de cargo: Procesada por presunto abandono de cargo al operarse la nariz sin avisar al Congreso.
  • ​Rolexgate: Escándalo en 2024 cuando apareció con joyas de lujo no declaradas.

​Con su destitución, Boluarte perderá el fuero y podrá ser enjuiciada y condenada. José Jerí asumirá de manera interina, mientras Perú tiene programadas elecciones generales para abril de 2026. (NA)

Te puede interesar

Fuerzas de seguridad de Hamás se desplegarán en Gaza con la entrada en vigor del alto el fuego

Mediante un comunicado, el Ejército de Israel informó que la tregua comenzó al mediodía hora local.

El Premio Nobel de la Paz 2025 fue otorgado a María Corina Machado

La líder opositora venezolana fue galardonada por “su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela.”

Advierten que el rescate de EE.UU. a la Argentina podría beneficiar a grandes inversores internacionales

Según The New York Times, el paquete de ayuda impulsado por el Tesoro de EE.UU. favorecerá a fondos y financistas amigos del secretario Scott Bessent.

Trump anunció que Israel y Hamas firmaron "primera etapa de Plan de Paz"

El mandatario estadounidense lo confirmó en sus redes sociales. Por su parte, Hamas anunció el fin de la guerra. El acuerdo implica la liberación de rehenes y el retiro de las tropas israelíes de la Franja de Gaza.

El premio Nobel de Química 2025 fue otorgado a Susumu Kitagawa, Richard Robson y Omar M. Yaghi

Es por el desarrollo de “estructuras metalorgánicas” que podrían contribuir a resolver algunos de los mayores desafíos de la humanidad.

El premio Nobel de Medicina 2025 fue otorgado a Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi

Es por sus descubrimientos sobre la tolerancia inmune periférica.

Trump anunció un alto de bombardeos israelíes en Gaza

El mandatario estadounidense, Donald Trump, aseveró que se iniciará en breve “el intercambio de rehenes”.

El papa León XIV pidió por el fin de la guerra en Gaza y una "paz justa y duradera"

El Sumo Pontífice se dirigió a los fieles antes de rezar el Ángelus, instando a la comunidad internacional a redoblar los esfuerzos en las negociaciones.

Inauguraron en Brasil una fábrica de mosquitos modificados para combatir el dengue

Se trata de un proyecto de la empresa británica Oxitec, especializada en el control biológico de plagas.

Ultimátum de Trump a Hamás: da hasta el domingo para que acepte plan de paz

Donald Trump dio un ultimátum a Hamás: tienen hasta el domingo para aceptar su plan de paz para Gaza o se “desatará un infierno como nunca antes visto”.

SpaceX ya tiene fecha para lanzar el 11º vuelo de prueba del cohete Starship

El lanzamiento está programado para el lunes 13 de octubre, con una ventana que se abrirá a las 18:15 hora central de Estados Unidos.

Trump anunció que Israel aceptó el plan de cese al fuego en Gaza

El mandatario estadounidense también exhortó a Hamas a aceptar los términos de la propuesta de paz y prometió que si Hamas no acepta el plan, Estados Unidos dará "todo su apoyo" a Israel.