Política Por: El Objetivo17 de octubre de 2025

Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave

El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.

Reunión de Gabinete

Sin importar el resultado electoral, Javier Milei ya tiene decidido realizar cambios profundos en su gabinete y en su estructura de toma de decisiones a partir del lunes 27 de octubre. En una entrevista con LN+, el Presidente confirmó que “habrá modificaciones” en su equipo, y dejó abierta la posibilidad de que su principal asesor, Santiago Caputo, asuma “un rol central” en el segundo tramo de la gestión.

El relanzamiento del gobierno se produce en medio de una grave crisis política interna y tras las exigencias del gobierno de Donald Trump, que condicionó parte del rescate financiero a la construcción de acuerdos de gobernabilidad para avanzar con las reformas estructurales.

Fuentes cercanas a la Casa Rosada reconocen que la línea de mando está colapsada y que las disputas entre los principales sectores del oficialismo paralizaron la gestión. “No se sabe con quién hay que hablar en Casa Rosada”, describió un funcionario.

Santiago Caputo, el operador del “nuevo Milei”

En ese contexto, Santiago Caputo tomó protagonismo político. Fue clave en las conversaciones con el Congreso —donde intervino para frenar la modificación del régimen de DNU— y en las negociaciones con el Tesoro de Estados Unidos. De hecho, viajó a Washington por fuera de la comitiva oficial y mantuvo reuniones privadas con referentes del macrismo y lobistas republicanos.

Caputo también encabezó un encuentro en Puerto Madero con Cristian Ritondo, Miguel Ángel Pichetto y Rodrigo de Loredo, junto al asesor republicano Barry Bennett, para delinear posibles acuerdos de gobernabilidad en el Parlamento.

Sin embargo, su creciente influencia genera tensiones dentro del oficialismo, especialmente con Karina Milei, la secretaria general de la Presidencia, quien mantiene un poder de veto absoluto sobre las designaciones. Tampoco está claro si la llegada de Caputo implicará el desplazamiento del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, uno de los interlocutores más activos con Mauricio Macri.

El factor Macri y las negociaciones políticas

El expresidente Mauricio Macri volvió a marcar su posición con un mensaje en X, donde pidió “construir una nueva mayoría” y convocar al diálogo después del 26 de octubre. Milei replicó el mensaje con una respuesta positiva, mientras Caputo reforzó la sintonía: “Estamos de acuerdo, Presidente Macri”, escribió.

Sectores del gobierno impulsan un acuerdo parlamentario amplio y propone que Cristian Ritondo asuma como presidente de la Cámara de Diputados en reemplazo de Martín Menem. También se evalúan posibles incorporaciones al gabinete, como Diego Santilli, Guillermo Montenegro o Diego Valenzuela, todos con vínculos con el PRO.

Aun así, el futuro del gabinete sigue siendo una incógnita. El oficialismo busca reordenar su estructura tras meses de conflictos internos y presiones externas, en un intento por dar señales de estabilidad política y económica antes del cierre del año.

Te puede interesar

Llaryora reduce en un 30% el número de agencias del organigrama del Estado Provincial

Las actuales agencias de Cultura, Deportes, Turismo e Inversión adoptarán la figura de entes autárquicos. Además, otras se unifican y la Agencia de Conectividad Córdoba se disuelve.

La Libertad Avanza busca postergar el debate del Presupuesto 2026 y tratarlo en sesiones extraordinarias

El oficialismo encarará negociaciones con los bloques dialoguistas de diputados para postergar el debate y que se trate con la nueva composición del cuerpo.

El Gobierno busca sacar la reforma laboral en extraordinarias y la CGT está en guardia

Queda una última reunión del Consejo de Mayo, pautada para entre el 20 y el 27 de noviembre.

La continuidad de Francos y el rol de Santiago Caputo: las dos decisiones pendientes de Milei

Antes del 10 de diciembre deberá resolver esas cuestiones sobre su Gabinete.

Luis Caputo ya tiene el nombre de su futuro secretario de Finanzas

Reemplazará a Pablo Quirno, otro de sus alfiles, nombrado canciller por el presidente Milei.

Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral

Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.

El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller

El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.

El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei

Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.

Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"

En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.

Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.

El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales

Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.