Política Por: El Objetivo07 de noviembre de 2019

Yasky, sobre la reunión con Fernández: "Es la expresión de un compromiso de los trabajadores"

El dirigente opositor remarcó que se trata de "una señal distinta", ya que señaló que el líder del PRO "jamás hubiese ido a un plenario de secretarios generales".

Yasky, sobre la reunión con Fernández: "Es la expresión de un compromiso de los trabajadores"

El secretario general de la CTA de los Argentinos, Hugo Yasky, remarcó hoy que la reunión que mantendrá mañana el presidente electo, Alberto Fernández, con la CGT "es la expresión de un compromiso de los trabajadores" con un Gobierno que "viene con el mandato de terminar el desastre que ha hecho Mauricio Macri".

"Es la expresión de un compromiso de los trabajadores con un Gobierno que viene con un mandato que es terminar el desastre que ha hecho Mauricio Macri", sostuvo el también diputado nacional respecto al encuentro entre la central obrera y el futuro mandatario.

En diálogo con La990, el dirigente opositor remarcó que se trata de "una señal distinta", ya que señaló que el líder del PRO "jamás hubiese ido a un plenario de secretarios generales".

"Se sentía más cómodo en la Sociedad Rural y hablando con grandes empresarios", añadió.

En la búsqueda de unidad del movimiento obrero, Yasky se sumó a las voces que respaldan la figura de Héctor Daer para mantenerse al frente de la Confederación General del Trabajo (CGT).

"Es un dirigente sindical que trato de hacer equilibrio entre los que querían entregar a la CGT como una pata del oficialismo de Macri y los que en la vereda de enfrente estuvimos peleando. Fue un equilibrista", señaló.

Por otra parte, el líder de la CTA de los Argentinos cuestionó al secretario general de la Unión de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA), Luis Barrionuevo, por no sumarse al sector que busca la unidad del movimiento obrero.

"Es un hombre que decidió asumir otros intereses y no los de los trabajadores, porque ser amigo del oficialismo en un momento como el que vivimos los trabajadores no es bueno. Hay recelo. ¿Cómo harán estos dirigentes sindicales para explicar que la unidad no es buena?", lanzó.

Te puede interesar

La continuidad de Francos y el rol de Santiago Caputo: las dos decisiones pendientes de Milei

Antes del 10 de diciembre deberá resolver esas cuestiones sobre su Gabinete.

Luis Caputo ya tiene el nombre de su futuro secretario de Finanzas

Reemplazará a Pablo Quirno, otro de sus alfiles, nombrado canciller por el presidente Milei.

Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral

Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.

El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller

El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.

El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei

Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.

Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"

En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.

Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.

El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales

Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.

Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.

El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”

El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.

Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave

El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.