Cómo reservar una visita a la Casa de las Infancias “María Elena Walsh”
Organizaciones, grupos e instituciones deberán comunicarse al 0800-888-0404. El recorrido es guiado, con duración de 1 hora y capacidad de 30 niñas y niños por turno.
Desde la Municipalidad de Córdoba se informó que la Casa de las Infancias “María Elena Walsh” recibe a instituciones educativas, organizaciones sociales, grupos y al público en general.
El nuevo espacio fue pensado y creado, a través de la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano de la Municipalidad de Córdoba, como un lugar donde las y los niños juegan, crean y comparten desde la diversidad.
Es el resultado de un trabajo colectivo en el que participaron actores del ámbito social, artístico y educativo. La construcción fue abordada bajo la premisa del derecho al juego de las niñas y niños, enlazando a nuestra ciudad con el arte de María Elena Walsh.
El espacio se organiza en distintos sectores temáticos. Cuenta con salas interactivas, biblioteca, teatrino, espacios de invención, una maqueta inmersiva de la ciudad de Córdoba, un espacio exterior con esculturas y estaciones de juegos, todo unido por un sendero que recorre la Casa y también se transforma en un juego.
¿Cómo reservar una visita?
La Casa de las Infancias “Maria Elena Walsh” funciona como un espacio público, libre y gratuito en el ex Centro Cultural General Paz (Coronel Juan P. Pringles 420). El recorrido es guiado, con duración de 1 hora y capacidad de 30 niñas y niños por turno.
Días y horarios para grupos, instituciones, organizaciones sociales y espacios socioeducativos:
- Lunes a viernes: de 08:30 a 11:30 y de 14:30 a 17:30 horas.
- Sábados: de 10:30 a 13:00 horas.
- La reserva se realiza a través del 0800-888-0404, opción 1.
En caso de superar la capacidad de asistentes (30 niño/as) el referente de la institución debe comunicarse al correo casadelasinfanciasmew.cba@gmail.com para solicitar revisión del pedido y continuar la gestión directamente con la Casa de las Infancias, para establecer acuerdos institucionales al momento de la visita.
Días y horarios para visitas particulares:
- Sábados: de 12:00 a 13:00 y de 15:00 a 17:30 horas.
- Domingos y feriados: 10:30 a 13:00 y de 15:00 a 17:30 horas.
Gestionar la reserva en el apartado “Servicios” de VeDi, allí seleccionar “Turnero Digital”. Luego, clickear “Reservar Turno On-line” y “Conozco el centro de atención”. Allí elegir la opción “Casa de las Infancias”.
Una vez dentro, seleccionar fecha y hora que se desea asistir. Luego, se obtendrá un comprobante del turno en el que se debe ingresar al link que se visualiza en el trámite y completar el formulario solicitado por parte de la Casa.
En caso de tener algún inconveniente comunicarse al 0800-888-0404.
Te puede interesar
El Centro de Interpretación Tecnológico “El Camino de Brochero” se suma a la Noche de los Museos
Guías de turismo profesionales acompañarán a los visitantes por las distintas salas del Centro, donde “vive” a través de recursos tecnológicos, la obra y el legado del Santo Cura.
“Comé vos, yo ya estoy llena”: el conmocionante plato que hizo Luck Ra en el estudio de Masterchef
El desafío consistía en elaborar un plato que los transportara a su infancia y a un ser querido.
El Museo de las Mujeres y el Teatro Real se unen en una caminata con "Rondas Viajeras"
El proyecto “Rondas Viajeras” busca compartir su experiencia de canto colectivo con mujeres y disidencias cordobesas, tejiendo un puente entre territorios, memorias y resonancias.
Alta tensión en Argentina: vuelve AC/DC
La legendaria banda AC/DC vuelve a la Argentina el 23 de marzo en el Estadio Monumental – River Plate. Las entradas salen a la venta el día viernes 7 de noviembre a las 10 horas.
Vuelve un clásico de la ciudad: la Noche de los Museos
A partir de las 20:00 del viernes comenzará una nueva edición, con actividades gratuitas en más de 140 museos y centros culturales de la Capital y la provincia.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 3 hasta el 9 de noviembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años con una programación de lujo
La 16º edición del evento se llevará a cabo del 12 al 24 de noviembre, con más de 20 conciertos gratuitos en toda la provincia de Córdoba.
Córdoba se prepara para una nueva edición de la Noche de los Museos
La propuesta invita a recorrer Córdoba de un modo distinto. Con entrada libre y gratuita, se podrá compartir una programación especial que combina arte, tecnología, música, teatro y patrimonio.
Habrá sábado de tangos con el Ensamble Municipal de Música Ciudadana
El elenco dependiente de la Municipalidad de Córdoba ofrecerá una actuación gratuita en el Centro Cultural Córdoba. En la ocasión se tocarán clásicos del repertorio de grandes autores como Grela y Troilo, entre otros.
Córdoba se prepara para una nueva edición de la Noche de los Museos
La propuesta es organizada de manera conjunta por la Agencia Córdoba Cultura, la Universidad Nacional de Córdoba, y la Secretaría de Fortalecimiento Vecinal, Cultura y Deportes de la Municipalidad de Córdoba.
Doble inauguración en el MMAU: “Gráfica que siente” y “Ensayo para un archivo colectivo”
Se trata de dos proyectos que reflejan la escena artística contemporánea de Córdoba. El viernes a las 19:00, con entrada libre y gratuita.
El incendio de las flores: nueva muestra fotográfica en el Paseo del Buen Pastor
El próximo lunes 3 de noviembre a las 19 horas, la Fotogalería del Paseo del Buen Pastor inaugura la muestra “El incendio de las flores”, de la artista visual Candelaria Magliano.