Córdoba fue reconocida por OGP por una de sus iniciativas de Gobierno Abierto
La distinción fue por su compromiso de “Co-creación de un Proyecto de Ley de Acceso a la Información Pública”, que forma parte del II Plan de Acción de Gobierno Abierto 2024-2027.
La Provincia de Córdoba, como miembro de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP, por sus siglas en inglés), fue reconocida en los Open Gov Challenge Awards, en el marco de la Cumbre Mundial de OGP 2025.
La distinción fue por su compromiso de “Co-creación de un Proyecto de Ley de Acceso a la Información Pública”, que forma parte del II Plan de Acción de Gobierno Abierto 2024-2027, junto a su agenda de transparencia, participación e innovación democrática que coordina la Secretaría de Gobierno Abierto, dependiente del Ministerio de Gobierno de la Provincia.
Al recibir la novedad, el ministro Manuel Calvo compartió más detalles del trabajo realizado mientras se avanza en el proyecto.
“En conjunto con las universidades y las organizaciones de la sociedad civil estamos trabajando en esta co-creación de una nueva Ley de Acceso a la Información Pública, un reto importante para actualizar y fortalecer nuestro marco de transparencia, como así también garantizar mejores herramientas que permitan a la ciudadanía ejercer plenamente su derecho a informarse.” , expresó el ministro de Gobierno.
De esta manera, dentro de las 163 iniciativas que se analizaron en la Cumbre de OGP, la propuesta de Córdoba viene a reafirmar el rol de la provincia como referente regional en políticas de apertura gubernamental.
“Este reconocimiento internacional nos impulsa a seguir profundizando políticas públicas que promuevan la apertura, la transparencia y la participación ciudadana. El gobierno abierto no es una teoría: es una herramienta que mejora la confianza entre el Estado y la sociedad. Nuestro compromiso es continuar construyendo una provincia más transparente, inclusiva y cercana”, afirmó Manuel Calvo.
Te puede interesar
Histórico acuerdo entre Argentina y Estados Unidos: qué implica la nueva alianza comercial
El entendimiento marca el mayor acercamiento bilateral en dos décadas y abre la puerta a una reducción de aranceles, apertura comercial y más inversiones. El pacto plantea interrogantes sobre su impacto en el Mercosur.
Milei evalúa no asistir a la cumbre del Mercosur en Foz de Iguazú
Fuentes oficiales señalaron a Noticias Argentinas que el Presidente no tenía todavía definida su asistencia, pero hasta el momento se inclinaba por no asistir.
Presupuesto 2026: prohíben cubrir vacantes públicas por dos años sin autorización de la Jefatura de Gabinete
El Gobierno mantiene la prohibicion de cubrir las vacantes que se hayan generado por renuncias o jubilaciones.
El Gobierno analiza bajar piso de Ganancias y eliminar el Monotributo
Lo dijo a empresarios; el objetivo es “formalizar” la economía.
Trump y Milei sellan "Acuerdo Marco de Comercio e Inversión Recíproca"
La declaración conjunta, emitida hoy, busca “profundizar la cooperación bilateral”. Argentina se compromete a eliminar barreras no arancelarias.
Caputo en la UIA: "Hay que graduarse primero antes de flotar libremente, no nos agrandemos”
El ministro de Economía, Luis Caputo, disertó en la Conferencia de la Unión Industrial Argentina. Allí habló sobre las bandas cambiarias, sobre la demanda de dólares y la mejora en las exportaciones.
La Provincia concretó el segundo pago de la Asignación Estímulo al personal de Salud
El depósito se realizó con los haberes de octubre y alcanzó a más de 15 mil agentes de Salud. El monto global distribuido asciende a más de 2 mil millones de pesos, correspondientes al sistema de recupero de gastos.
De Vido está en Tribunales para cumplir la pena de prisión por la Tragedia de Once
Julio De Vido queda preso por la Tragedia de Once luego que la Corte Suprema dejara firme la sentencia contra el ex funcionario kirchnerista. La defensa solicitó arresto domiciliario pero se denegó ese pedido.
Santilli jurará como ministro del Interior ante el presidente Javier Milei
El acto que formalizará su nueva función dentro del Gabinete se llevará a cabo este martes 11 de noviembre, a las 15 horas, en el Salón Blanco de Casa Rosada.
Llaryora retomó el diálogo con el Gobierno nacional y pidió “una nueva etapa de consensos y crecimiento”
El gobernador de Córdoba se reunió con Diego Santilli, en la Casa Rosada. Dialogaron sobre el Presupuesto 2026, la deuda de la Caja de Jubilaciones y la necesidad de una reforma laboral que contemple a las pymes.
Milei cruzó a Álvarez Agis por su propuesta de crear un impuesto al efectivo: “Kirchnerista igual ladrón”
El presidente Javier Milei criticó la idea impulsada por el exviceministro de Economía Emmanuel Álvarez Agis, quien propuso eliminar el impuesto al cheque y reemplazarlo por un tributo al efectivo.
Pullaro: “El 50% de los argentinos trabaja, pero en la informalidad”
El gobernador de Santa Fe, Maxi Pullaro, se refirió a las reformas que impulsa el Gobierno Nacional.