“No podemos acostumbrarnos a la guerra y la destrucción”: el Papa exhortó a la paz tras el Ángelus
El Pontífice retomó su catequesis para destacar la persecución y discriminación que aún afectan a los cristianos en muchas partes del mundo.
El Papa León XIV hizo un llamado a la conciencia global tras el rezo del Ángelus en la Plaza de San Pedro, exhortando a los fieles y al mundo a no resignarse ante la violencia y la destrucción. "No podemos acostumbrarnos a la guerra y la destrucción", fue la exhortación que, idealmente, "abarca al mundo entero, con sus diversas heridas, pero unidos por un dolor común".
Tras la oración mariana de la mañana de este domingo, según supo la Agencia Noticias Argentinas, el Pontífice retomó su catequesis para destacar la persecución y discriminación que aún afectan a los cristianos en muchas partes del mundo. Mencionó zonas como Bangladesh, Nigeria, Mozambique y Sudán, de donde "frecuentemente llegan noticias de ataques contra comunidades y lugares de culto", y afirmó: "¡Dios es un Padre misericordioso y desea la paz entre todos sus hijos!".
El abrazo de León XIV se extendió a la República Democrática del Congo, aludiendo al grave atentado terrorista en Kivu del Norte que dejó "al menos veinte víctimas de un ataque terrorista".
El Papa recordó que miembros de las ADF (Fuerzas Democráticas Aliadas) atacaron un centro de salud diocesano en Byambwe, dirigido por monjas: "Decenas de mujeres fueron asesinadas en la maternidad, y la devastación continuó en el pueblo". Ante esto, pidió: "Oremos para que cese toda la violencia y los creyentes trabajen juntos por el bien común".
El Papa también dirigió sus pensamientos a Ucrania, desde donde siguen llegando informes de ataques, incluso en Kiev, mencionando el bombardeo ruso que ocurrió entre el jueves y el viernes. Recordó que los ataques "no perdonan a los niños y también causan graves daños a la infraestructura civil, dejando a familias sin hogar al llegar el frío", y reiteró su firme llamado:
"¡No podemos acostumbrarnos a la guerra y a la destrucción! Oremos juntos por una paz justa y estable en la martirizada Ucrania."
Por último, León XIV dirigió su pensamiento a Perú, donde un grave accidente de tránsito en el sur del país, cerca de Ocoña, dejó un balance provisional de 37 muertos y 13 heridos tras la caída de un autobús a un barranco. El Papa expresó su solidaridad con los afectados: "Que el Señor acoja a los fallecidos, fortalezca a los heridos y consuele a las familias en duelo".
Fuente: NA
Te puede interesar
Francia rechazará el acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, lo comunicó durante una reunión con 300 agricultores, que exteriorizaron su preocupación por los productos importados que “no respeten las reglas de ese país”.
Preska rechazó un pedido de YPF en la causa por la determinación de alter ego
Pese a esta situación, mientras tanto, las causas derivadas continúan tramitándose y generando órdenes de este estilo.
Egipto: el museo más grande del mundo dedicado a una sola civilización
Su construcción llevó veinte años y rinde culto “a la genialidad del pueblo egipcio”, dijo el mandatario Abdel-Fattah al-Sisi.
Israel informó que Hamás entregó el cuerpo del rehén argentino Lior Rudaeff
El hombre fue asesinado el 7 de octubre de 2023 cuando los terroristas atacaron kibutz Nir Yitzhak.
En un contexto de urgentes retos económicos, asume Rodrigo Paz Pereira la Presidencia de Bolivia
El mandatario saliente, Luis Arce, no asistirá a la entrega del bastón de mando. Milei ya llegó para presenciar el juramento.
Congresistas de Estados Unidos quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
Por ese supuesto vínculo el hermano del rey Carlos III fue despojado de todos sus títulos nobiliarios.
Javier Milei diserta ante empresarios globales en Nueva York
El Presidente argentino arribó a Manhattan tras participar de la CPAC y del America Business Forum. Expone ante ejecutivos del Council of America sobre su plan económico.
Más de un millón de personas ya votaron en Nueva York para elegir alcalde
El demócrata Mamdani se perfila como el candidato con más posibilidades.
Horror en un tren de Londres: diez apuñalados y dos detenidos
Ocurrió el sábado por la noche en un tren con destino a Londres. Las autoridades descartaron que se trate de un incidente terrorista y confirmaron que hay dos personas detenidas
Filtraron el operativo en Río de Janeiro: el Comando Vermelho fue alertado cuatro horas antes del inicio del ataque
Documentos revelaron que los jefes del grupo criminal sabían del operativo antes de que comenzara, lo que permitió que se prepararan para resistir.
Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia
Es por sus vínculos con el pederasta y financista Jeffrey Epstein.
Hallaron un fusil FAL de las Fuerzas Armadas argentinas entre las armas secuestradas al Comando Vermelho en Brasil
Durante el megaoperativo en los complejos Penha y Alemão, donde murieron al menos 132 personas, la Policía de Río de Janeiro descubrió que uno de los fusiles secuestrados pertenece al Ejército argentino.