Política Por: El Objetivo21 de noviembre de 2025

El Gobierno refuerza el hermetismo y acelera negociaciones para aprobar el Presupuesto 2026 y las reformas de Milei

Tras filtraciones internas, la mesa política nacional ajustó la estrategia para garantizar los votos en el Congreso. Se mantienen las reuniones con las provincias y el Consejo de Mayo trabaja contrarreloj.

Casa Rosada

Luego de una serie de filtraciones que generaron tensiones puertas adentro, el Gobierno relanzó su estrategia para asegurar la aprobación del Presupuesto 2026 y del paquete de reformas impulsado por el presidente Javier Milei. El nuevo esquema busca mayor hermetismo, aunque se mantienen los equipos técnicos, las mesas políticas y el rol central de las provincias en las negociaciones legislativas.

Una de las decisiones fue reforzar la reserva de información en torno al Consejo de Mayo, el organismo que elabora los proyectos de reforma. Allí confluyen representantes del Ejecutivo, del Congreso, de los gobernadores firmantes del Pacto de Mayo, de los sindicatos y del empresariado. El grupo tenía previsto reunirse en la Casa Rosada el 27 de noviembre, pero el encuentro se reprogramará: algunos miembros ya fueron citados para el 26.

El Consejo deberá entregar el informe final el 15 de diciembre. A partir de ese documento, el Poder Ejecutivo enviará al Congreso los textos definitivos del Presupuesto 2026 y las reformas estructurales.

Mientras tanto, continúa la redacción de la reforma laboral, que Federico Sturzenegger coordinará con el secretario de Trabajo, Julio Cordero, en una nueva reunión programada para la próxima semana en las oficinas de Santiago Caputo. También participarán “Toto” Caputo y Juan Pazo, titular de ARCA, para avanzar en la reforma tributaria.

Estas mesas técnicas se vienen realizando semanalmente desde noviembre y solo se suspendieron esta semana por un viaje oficial de Pazo a Estados Unidos.

En paralelo, Martín Menem sigue negociando votos en Diputados, tanto dentro de La Libertad Avanza como con otros bloques. Del lado político, Diego Santilli intensificará su agenda con gobernadores: este viernes visitará a Gerardo Zamora en Santiago del Estero y luego viajará a Misiones para reunirse con Hugo Passalacqua.

El objetivo del ministro del Interior es completar reuniones con los 20 mandatarios que estuvieron en la Casa Rosada a fines de octubre. Solo restan encuentros con Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires), Gustavo Valdés (Corrientes), Claudio Poggi (San Luis) y Maximiliano Pullaro (Santa Fe).

Con hermetismo reforzado, reuniones aceleradas y vocación de orden interno, el Gobierno busca sellar consensos antes del recambio legislativo y garantizar que el Congreso trate su paquete económico y político clave antes de fin de año.

Te puede interesar

La casa en la que Calvete se reunía con Spagnuolo habría pertenecido a Boudou

Lo dijo Melody Rakauskas, denunciante del intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, por supuesto abuso.

El nivel de confianza del consumidor mejoró según la Universidad Di Tella

El nivel de confianza del consumidor se ubica cerca de su máximo histórico para la gestión del gobierno que encabeza Javier Milei, según el indicador que elabora la Universidad Di Tella mes a mes.

Córdoba amplía su aeropuerto y fortalece su rol como Hub regional

El plan de mejora fue presentado por representantes de Aeropuertos Argentinas al gobernador Martín Llaryora. Las obras en el Aeropuerto Taravella demandarán una inversión superior a los 26 millones de dólares.

Javier Milei: “El mundo podría llegar a hablar de crecer a tasas argentinas”

El Presidente habló ante empresarios en un evento de Corporación América y sostuvo que comienza una nueva etapa económica y política para el país.

Imponen un máximo de 3 personas para las visitas a la ex presidenta Cristina Kirchner

Fue después de que la ex mandataria recibiera el lunes a nueve economistas.

Diego Spagnuolo declara hoy por la causa Andis

La causa se inició cuando salieron a la luz audios en los que supuestamente Spagnuolo aseguraba que existía un circuito de coimas alrededor de la compra de medicamentos para discapacitados, lo que derivó en su salida del cargo.

La justicia ordenan decomisar bienes de Cristina Kirchner y otros condenados

Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.

Sturzenegger explica la reforma laboral: “Que suban los sueldos y haya empleo"

“Necesitamos que la gente pueda tener trabajo formal, la Argentina hace 15 años que no crea trabajo”, sostuvo el ministro de Desregulación.

La CGT se reúne este martes con diputados de extracción sindical por la reforma laboral

El nuevo triunvirato recibirá a legisladores de Unión por la Patria.

Martín Menem señala que el Presupuesto 2026 será la prioridad en el Congreso

“Lo prioritario va a ser el Presupuesto” pero luego le seguirán “la modernización laboral, la reforma tributaria y la nueva legislación penal”, señaló el presidente de la Cámara de Diputados.

Presuntas coimas en discapacidad: piden la detención de Diego Spagnuolo y otras 5 personas

Además, se citó a indagatoria a exfuncionarios y empresarios por un presunto esquema delictivo que habría operado entre 2023 y 2025 dentro de la Agencia Nacional de Discapacidad.

Milei negó que el Gobierno tenga en sus planes eliminar el monotributo: “Es todo mentira”

El Presidente desmintió rumores sobre la eliminación del régimen simplificado. Aseguró que la reforma laboral avanza y que el monotributo será tratado dentro de la reforma tributaria.