Los Pumas perdieron 27-23 contra Inglaterra en Twickenham y se despidieron del 2025
En el último duelo correspondiente a la ventana de noviembre, el seleccionado argentino cayó ante Inglaterra por 27-23 en Twickenham. Venía de lograr los triunfos ante Gales y Escocia.
En el cierre de la ventana internacional de noviembre, Los Pumas ofrecieron una actuación de gran carácter en su visita a Twickenham, donde remontaron un inicio adverso y estuvieron cerca de dar el golpe ante Inglaterra, aunque finalmente cayeron 27-23.
Un primer tiempo cuesta arriba
El encuentro comenzó con un intercambio táctico de juego con el pie, en el que ninguno logró imponer dominio. Argentina ganó un par de lines, pero no pudo aprovecharlos debido a lanzamientos considerados parciales por el árbitro Pierre Brousset.
El local abrió el marcador con un drop del especialista George Ford, y casi de inmediato una sucesión de errores argentinos derivó en el try de Max Ojomoh, quien escapó sin oposición. Pese al golpe, el equipo dirigido por Felipe Contepomi reaccionó y generó varias oportunidades en campo rival: intentos de Thomas Gallo, una intercepción de Simón Benítez Cruz y un penal de Santiago Carreras que no se transformaron en puntos.
A los 25 minutos, Inglaterra estiró distancias con una gran asistencia de Ojomoh para Immanuel Feyi-Waboso, que apoyó el 17-0. Sobre el final de la etapa, una pesca de Benítez Cruz permitió que Tomás Albornoz sumara los primeros puntos del conjunto nacional. En la última acción, Luke Cowan-Dickie apoyó la que parecía ser la tercera conquista inglesa, pero el TMO anuló la jugada por pérdida de control.
Reacción argentina y final cerrado
La segunda parte mostró una dinámica completamente distinta: Los Pumas recuperaron la posesión, el territorio y el impulso ofensivo. Tras varias fases de pick and go, Justo Piccardo apoyó el primer try argentino. Poco después, un penal de Albornoz dejó el marcador 17-13, y una patada de Carreras redujo la diferencia a un solo punto.
Sin embargo, Inglaterra retomó el control y Henry Slade anotó un nuevo try luego de una sólida secuencia de fases. Argentina siguió insistiendo y, aunque Joaquín Oviedo llegó a apoyar, la acción fue anulada y Alex Coles recibió tarjeta amarilla. Minutos después, Rodrigo Isgró sí pudo ingresar al ingoal para achicar la distancia.
En los últimos pasajes, Los Pumas tuvieron un line en ataque para buscar el triunfo, pero no lograron capitalizarlo. Un momento negativo del cierre fue la salida por lesión de Juan Cruz Mallía, tras una dura infracción de Tom Curry que no fue sancionada con tarjeta.
Las voces del equipo
Tras el encuentro, los protagonistas destacaron el crecimiento del equipo y la fortaleza mostrada ante un rival de élite.
El debutante Justo Piccardo, autor de un try, se mostró orgulloso del grupo:
“Fue un año divertido, con jugadores novatos y a la vez amigos. El grupo nos dio la bienvenida y la confianza desde el primer minuto. Nos dijeron que no tuviéramos miedo y se vio, este es el reflejo. Nosotros perdonamos, pero los tuvimos ahí. Esta vez fue para ellos, pero la próxima puede ser para nosotros”.
El capitán Julián Montoya remarcó el carácter del equipo y el potencial a futuro:
“Duele y hubo errores no forzados, pero el carácter del equipo se demostró en este encuentro. Aspiramos al camino de la grandeza y la consistencia viene con los entrenamientos y los partidos. Hasta la última jugada pudimos haberlo ganado. Crecimos y hay un montón para crecer”.
Además, valoró el aporte de las nuevas caras del plantel: “La energía de los chicos nuevos es muy importante. Hay que atesorar estos momentos”.
Te puede interesar
Quedaron definidos los cruces del repechaje europeo rumbo al Mundial 2026
Los combinados que fueron segundos en sus grupos clasificatorios ocuparon los primeros tres bolilleros del sorteo, mientras que las cuatro selecciones provenientes de la Nations League completaron el cuadro.
Colapinto cuestionó el rendimiento y la táctica tras una carrera compleja
Aunque valoró la resiliencia necesaria para completar el Gran Premio bajo condiciones adversas, subrayó la impotencia y la "bronca" que genera “la imposibilidad mecánica de ser competitivo”.
Estudiantes de Río Cuarto ganó 2-0 a Deportivo Madryn y se quedó con la ida de la final del Reducido
Con goles de Tomás González y Juan Antonini, el "León" venció 2-0 a Madryn en Río Cuarto. El partido de vuelta de la final se disputará el próximo 30 de noviembre desde las 17 horas en Chubut.
Talleres y Boca, a todo o nada en el Torneo Clausura
El que gane se meterá en los cuartos de final de los playoffs.
Verstappen ganó en el GP de Las Vegas; Colapinto quedó 17°
El neerlandés le recortó siete puntos al líder del campeonato, que es Lando Norris.
Los Pumas cierran el 2025 con un durísimo cruce ante Inglaterra en Twickenham
El encuentro, que está programado para las 13:10, se llevará a cabo en el mítico estadio de Twickenham, que tiene capacidad para 82 mil espectadores. Se podrá ver a través de ESPN y Disney+.
Se conoció la sanción para Alpine y Franco Colapinto
La FIA determinó que Alpine incumplió la norma de devolución electrónica de neumáticos. El equipo fue multado con 5.000 euros; Colapinto conserva el puesto 15.
Lanús venció por penales a Atlético Mineiro y salió campeón de la Copa Sudamericana
El conjunto comandado por Mauricio Pellegrino conquistó su segunda Copa Sudamericana tras el 0-0 en el tiempo regular. Watson marcó el 5-4 y Losada atajó el último penal a Vitor Hugo que le dio el título al "Granate".
Córdoba gana más verde: el Parque del Kempes extiende su horario diario
El pulmón verde del Polo Deportivo Kempes ya abre sus puertas todos los días de 7 a 21 horas, ofreciendo más tiempo para disfrutar de su entorno natural y sus instalaciones.
Estudiantes de Río Cuarto recibe a Deportivo Madryn por la ida de la final del Reducido
El "León" buscará este sábado desde las 21:15 dar el primer paso hacia el sueño del ascenso cuando reciba a Deportivo Madryn en el Candini. Darío Herrera será el árbitro y Tyc Sports televisará el encuentro.
Colapinto se lamentó por su última vuelta en la clasificación: “Una pena”
El argentino largará 15° en el GP de Las Vegas.
AFA lanza la Recopa de Campeones: el nuevo torneo que definirá al supercampeón del fútbol argentino
Desde 2026 se disputará un triangular entre los ganadores de la Copa Argentina, la Supercopa Argentina y la Supercopa Internacional. El certamen tendrá un sistema de puntos inédito y otorgará una estrella oficial al campeón.