Política Por: El Objetivo09 de noviembre de 2019

Frigerio confió en que habrá "una transición ordenada"

 "Estoy seguro que se va a hacer una transición ordenada, por lo menos de nuestra parte eso está claro y entiendo que el gobierno entrante también tiene esa intención", expresó el funcionario.

Frigerio destacó que en la gestión de Macri el Gobierno "ha podido avanzar en terrenos muy importantes" - Foto: gentileza

El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, ratificó hoy su confianza en que habrá "una transición ordenada" entre el presidente saliente, Mauricio Macri, y su sucesor electo, Alberto Fernández, porque "hay un diálogo abierto".

A un mes de la asunción de Fernández en la Casa Rosada, Frigerio señaló que el gobierno del líder del Frente de Todos "va a tener todos los elementos para empezar a administrar el Estado con toda la información requerida", aunque deslizó que el mandatario electo todavía no definió a sus colaboradores para la tarea.

"Estoy seguro que se va a hacer una transición ordenada, por lo menos de nuestra parte eso está claro y entiendo que el gobierno entrante también tiene esa intención", expresó el funcionario nacional en declaraciones a Radio Con Vos.

El ministro subrayó que "hay un diálogo abierto y cuando ya estén los equipos definidos se van a sentar los ministros o los responsables de cada área entrante con los salientes, que ya tienen preparada toda la información que puede ser requerida por las nuevas autoridades".

Por otra parte, el ministro aludió a la compleja transición de 2015, cuando la ex presidenta Cristina Kirchner se negó a otorgarle la banda y el bastón presidencial a su sucesor, al asegurar que "el presidente Mauricio Macri le va a entregar el mando al nuevo presidente como tiene que ser y como corresponde".

"Yo creo profundamente en la alternancia en el poder. Este es un país muy difícil de gobernar. Algunos problemas pudimos resolver y otros no, como la inflación, tener una moneda fuerte o establecer un marco de reglas claras que consoliden un crecimiento económico sostenido en el tiempo", señaló Frigerio.

Al respecto, remarcó: "Entre todos hay que resolver estos problemas que nadie en el pasado de manera individual pudo solucionar".

En otro orden, Frigerio destacó que en los cuatro años de la gestión de Macri el Gobierno "ha podido avanzar en terrenos muy importantes" y subrayó que será "el primer gobierno no peronista que termina su mandato en más de un siglo".

Al respecto, puso de relieve que la gestión de Juntos por el Cambio libró "una lucha contra el narcotráfico y las mafias en el poder" y pudo "demostrar que se puede hacer un plan de infraestructura con eficiencia y con transparencia".

También aseguró que "cada día en Argentina hay mil compatriotas que se suman a la red de agua potable y otros mil que se suman a la red de cloacas" y pidió, además "sostener el clima en términos de libertades individuales y libertad de prensa porque son valores muy importantes que ha logrado la Argentina, con su independencia de poderes y el federalismo".

Te puede interesar

Los portales de venta online deberán tener visible el "Botón de Arrepentimiento"

El Ejecutivo reguló el funcionamiento de portales de venta online. Todos los proveedores que comercialicen bienes y servicios a distancia deberán tener un “Botón de Arrepentimiento” y un “Botón de Baja de Servicios”.

El presidente Javier Milei inició su visita a los Estados Unidos

Javier Milei inició su anunciado viaje a Los Ángeles, en los Estados Unidos. El Presidente mantendrá una agenda cargada de reuniones políticas, empresariales y de divulgación científica en aquella ciudad.

El peritaje al celular de Gerardo Milman no arrojó pruebas sobre el atentado a CFK

Un informe de Gendarmería Nacional indica que no encontró evidencia que vincule al diputado con el atentado. Cristina Fernández de Kirchner avaló un posteo que acusa al diputado de entregar un teléfono nuevo y vacío.

La ciudad de Córdoba se suma a la Red Iberoamericana de Municipios por las Infancias

El intendente de Córdoba, Daniel Passerini, firmó la incorporación de la ciudad a la Red Iberoamericana de Municipios por las Infancias, que tiene como objetivo impulsar nuevas políticas públicas destinadas a los niños.

Milei rechazó las “operaciones”, defendió a su hermana y dijo que LLA y el peronismo están en “empate técnico”

El Presidente encabeza el último gran acto de La Libertad Avanza antes de las elecciones del domingo. Se montó un fuerte operativo.

Juan Schiaretti: "El equilibrio fiscal es innegociable, pero no debe hacerse a los hachazos"

El exgobernador criticó la estrategia oficial: “Milei ataca el déficit fiscal, pero de una forma no sustentable. No va a aguantar el país que no se atienda a los discapacitados y donde los jubilados ganen 41% menos que en 2017.

Javier Milei: "El kirchnerismo va a intentar matarme"

En una entrevista con el hijo del expresidente de Francia, el mandatario aseguró que la oposición quiere frenar su plan "a cualquier costo" en plena campaña.

Veto a Emergencia en Discapacidad: auguran el rechazo de la medida presidencial

Este jueves el Senado de la Nación tratará el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. Marta Lastra, abogada especializada en Discapacidad, auguró el rechazo a la medida dictada por el Poder Ejecutivo Nacional.

Llaryora anunció exención de Ingresos Brutos para pymes industriales y volvió a criticar al Gobierno nacional

En el Coloquio de la UIA, el gobernador de Córdoba defendió la centralidad de la industria y lanzó un paquete impositivo que busca transformar a la provincia en el territorio más competitivo del país para las pymes.

Javier Milei acusó a periodistas de integrar una “red de espionaje ilegal” tras nuevos audios filtrados

El presidente volvió a cargar contra parte de la prensa y aseguró que existe una operación de inteligencia destinada a desestabilizar a su gobierno. Martín Menem y Karina Milei también quedaron en el centro de la polémica.

La Justicia ordenó frenar la difusión de los audios atribuidos a Karina Milei grabados en Casa Rosada

Un juez dictó una cautelar que prohíbe la publicación en cualquier medio o red social. El Gobierno celebró el fallo y habló de "violación a la privacidad".

Bullrich por los audios de Karina Milei: "Denunciamos a personas ligadas a servicios de inteligencia rusos"

La ministra calificó la grabación en Casa Rosada como una "impresionante maniobra de inteligencia" que busca desestabilizar y "hacer subir el dólar".