Frigerio confió en que habrá "una transición ordenada"
"Estoy seguro que se va a hacer una transición ordenada, por lo menos de nuestra parte eso está claro y entiendo que el gobierno entrante también tiene esa intención", expresó el funcionario.
El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, ratificó hoy su confianza en que habrá "una transición ordenada" entre el presidente saliente, Mauricio Macri, y su sucesor electo, Alberto Fernández, porque "hay un diálogo abierto".
A un mes de la asunción de Fernández en la Casa Rosada, Frigerio señaló que el gobierno del líder del Frente de Todos "va a tener todos los elementos para empezar a administrar el Estado con toda la información requerida", aunque deslizó que el mandatario electo todavía no definió a sus colaboradores para la tarea.
"Estoy seguro que se va a hacer una transición ordenada, por lo menos de nuestra parte eso está claro y entiendo que el gobierno entrante también tiene esa intención", expresó el funcionario nacional en declaraciones a Radio Con Vos.
El ministro subrayó que "hay un diálogo abierto y cuando ya estén los equipos definidos se van a sentar los ministros o los responsables de cada área entrante con los salientes, que ya tienen preparada toda la información que puede ser requerida por las nuevas autoridades".
Por otra parte, el ministro aludió a la compleja transición de 2015, cuando la ex presidenta Cristina Kirchner se negó a otorgarle la banda y el bastón presidencial a su sucesor, al asegurar que "el presidente Mauricio Macri le va a entregar el mando al nuevo presidente como tiene que ser y como corresponde".
"Yo creo profundamente en la alternancia en el poder. Este es un país muy difícil de gobernar. Algunos problemas pudimos resolver y otros no, como la inflación, tener una moneda fuerte o establecer un marco de reglas claras que consoliden un crecimiento económico sostenido en el tiempo", señaló Frigerio.
Al respecto, remarcó: "Entre todos hay que resolver estos problemas que nadie en el pasado de manera individual pudo solucionar".
En otro orden, Frigerio destacó que en los cuatro años de la gestión de Macri el Gobierno "ha podido avanzar en terrenos muy importantes" y subrayó que será "el primer gobierno no peronista que termina su mandato en más de un siglo".
Al respecto, puso de relieve que la gestión de Juntos por el Cambio libró "una lucha contra el narcotráfico y las mafias en el poder" y pudo "demostrar que se puede hacer un plan de infraestructura con eficiencia y con transparencia".
También aseguró que "cada día en Argentina hay mil compatriotas que se suman a la red de agua potable y otros mil que se suman a la red de cloacas" y pidió, además "sostener el clima en términos de libertades individuales y libertad de prensa porque son valores muy importantes que ha logrado la Argentina, con su independencia de poderes y el federalismo".
Te puede interesar
La Libertad Avanza busca postergar el debate del Presupuesto 2026 y tratarlo en sesiones extraordinarias
El oficialismo encarará negociaciones con los bloques dialoguistas de diputados para postergar el debate y que se trate con la nueva composición del cuerpo.
El Gobierno busca sacar la reforma laboral en extraordinarias y la CGT está en guardia
Queda una última reunión del Consejo de Mayo, pautada para entre el 20 y el 27 de noviembre.
La continuidad de Francos y el rol de Santiago Caputo: las dos decisiones pendientes de Milei
Antes del 10 de diciembre deberá resolver esas cuestiones sobre su Gabinete.
Luis Caputo ya tiene el nombre de su futuro secretario de Finanzas
Reemplazará a Pablo Quirno, otro de sus alfiles, nombrado canciller por el presidente Milei.
Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral
Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.
El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller
El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.
El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei
Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.
El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación
Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.
Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"
En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.
Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.
El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales
Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.
Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.