Internacional Por: El Objetivo11 de noviembre de 2019

El Ministro de Gobierno de Morales está "a resguardo" en la embajada argentina en La Paz

El funcionario de la administración de Evo Morales se encuentra desde este domingo en la sede diplomática argentina en La Paz, luego de la renuncia del mandatario.

Embajada argentina en La Paz - Foto: gentileza

El ministro de Gobierno boliviano, Carlos Romero, se encuentra "a resguardo" en la Embajada argentina en Bolivia, ubicada en La Paz, en medio de la situación de crisis institucional que atraviesa el país vecino.

Así lo confirmaron fuentes oficiales a Noticias Argentinas y detallaron que se trata de una figura "más informal" que el asilo o el refugio.

El funcionario de la administración de Evo Morales se encuentra desde este domingo en la sede diplomática argentina en La Paz, luego de la renuncia del mandatario, que derivó en momentos de tensión y violencia en algunos puntos del país.

Ministro de Gobierno boliviano, Carlos Romero.

La Embajada de Argentina en Bolivia está a cargo del diplomático Normando Álvarez, que se encuentra con contacto con las autoridades locales. "Está a resguardo, no en posición de asilo", señalaron fuentes de Cancillería a NA, al explicar que es parte de la "tradición" en Latinoamérica dar resguardo a los funcionarios en situaciones de crisis, cuando "peligra la integridad física".

Hasta el momento, Romero es el único ministro de la administración de Macri que se encuentra en una sede diplomática argentina, que reforzará su seguridad ante eventuales hechos de violencia, luego de que este domingo se produjeran incendios y manifestaciones.

El gobierno argentino expresó su "preocupación" sobre la situación de "crisis institucional" en Bolivia, pero evitó hablar de "golpe de estado", como sí lo hizo el presidente electo Alberto Fernández.

Este lunes, la Cancillería hizo un llamado a todos los argentinos que viajaron o tienen previsto ir a Bolivia para que actúen con "extrema precaución". "Es imperioso estar informados y actuar con extrema precaución hasta que se encuentre una salida institucional a través de la Asamblea Legislativa Plurinacional, que tiene previsto reunirse mañana con el objetivo de permitir un afianzamiento de la paz y el diálogo en la vecina y querida Nación", señaló el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Te puede interesar

Una científica argentina fue reconocida con el Premio Duane C. Brown de la Universidad Estatal de Ohio

María Gabriela Lenzano fue galardonada por su trayectoria en fotogrametría y geodesia, aplicadas al estudio de la criósfera.

Un buque escuela mexicano chocó contra el Puente de Brooklyn: dos muertos y varios heridos

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, lamentó la muerte de los dos tripulantes del barco, que acababa de zarpar de un muelle del sur de Manhattan.

León XIV inaugura su pontificado con una misa multitudinaria

El papa León XIV descendió a la tumba de San Pedro antes de iniciar su pontificado con una misa ante líderes mundiales y miles de fieles en la plaza.

El Vaticano vivirá mañana la misa de entronización del papa León XIV

Irán importantes personalidades de todo el mundo pero en esta ocasión faltarán Milei, Trump y Sheinbaum.

Una argentina denunció que fue secuestrada por su pareja en México y pide ayuda para volver al país

El secuestro ocurrió hace dos años. “Me vigilaba todo el tiempo, controlaba, golpeaba y me obligó a tatuarme su nombre en tres partes del cuerpo”, mencionó la joven en un video.

Primeros movimientos del Vaticano en la Argentina

El Vaticano envía a Monseñor Paglia a la Argentina para tender puentes con el gobierno de Milei y reforzar mensaje sobre libertad de prensa y dignidad humana.

A los 89 años, murió Pepe Mujica

José "Pepe" Mujica, expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana, falleció tras luchar contra un cáncer. Su legado perdura.

El presidente de Uruguay aseguró que Pepe Mujica transita sus últimos días

El expresidente padece un cáncer con metástasis en el hígado. Su entorno pidió serenidad y apuntó que “ahora lo importante es que no sienta dolor”.

El telescopio Webb de la NASA reveló nuevos detalles de las auroras de Júpiter

La sensibilidad avanzada del telescopio permitió estudiar estos fenómenos para comprender mejor la magnetosfera del planeta más grande del sistema solar.

León XIV pidió libertad para los periodistas arrestados por "buscar la verdad'"

El encuentro se dio un día después de que León XIV haya llamado a la paz en Ucrania y Gaza en su primera aparición para la oración del Regina Coeli.

Estados Unidos y China llegaron a acuerdos comerciales y los mercados celebran

Durante una cumbre en Suiza, se definió la relación comercial y se espera una reacción positiva en las bolsas del mundo.

México mantiene demanda contra Google por alterar nombre del golfo de México

Ese país reivindica el nombre con el que había sido denominado hasta que Donal Trump propuso "Golfo de América".