Alberto Fernández dijo que su gabinete "ya básicamente está"
Mientras se retiraba en automóvil del domicilio de Cristina Kirchner, Fernández aseguró que no habló con ella de los funcionarios a designar en su próximo gobierno, sino de "otras cosas".
El presidente electo Alberto Fernández dijo que su gabinete "ya básicamente está" conformado, al ser consultado por la prensa a la salida de la reunión que mantuvo con la vicepresidenta electa, Cristina Kirchner.
Mientras se retiraba en automóvil del domicilio de la ex presidenta, Fernández aseguró que no habló con ella de los funcionarios a designar en su próximo gobierno, sino de "otras cosas".
"Está todo muy bien. Somos amigos y hacía dos semanas que no la veía. Charlamos de todo, de temas personales, de cómo está el país", explicó ante la consulta de periodistas de distintos medios.
"Sí, ya básicamente está", se limitó a decir en torno a la conformación del gabinete que lo acompañará en la presidencia que iniciará a partir del 10 de diciembre próximo.
Tras su regreso de Cuba, donde volvió a visitar a su hija Florencia, Cristina Kirchner recibió al mandatario electo en su departamento de la calle Juncal, en el barrio porteño de Recoleta, al que Fernández ingresó pasadas las 18:30, tras lograr evitar a la prensa apostada en el lugar.
Hasta ahora sólo Daniel Arroyo fue prácticamente confirmado como titular de Desarrollo Social.
En tanto, Santiago Cafiero es mencionadao para ser jefe de Gabinete, Felipé Solá como canciller y Eduardo "Wado" De Pedro como ministro del Interior, pero aún no fueron oficializados.
La idea de Fernández es seguir estirando la confirmación oficial del equipo de sus colaboradores para hacerla más cerca del día de la asunción, e incluso no se descarta que en la reunión con Cristina Kirchner se haya cocinado alguna sorpresa para el futuro Gabinete.
Según trascendió, entre otros temas, se evaluaron en el departamento de la ex mandataria están vinculados al Congreso ya que resta definir autoridades de los bloques del futuro oficialismo, como también los proyectos de leyes que Fernández enviará en el primer tramo de su gestión y que se tratarán en período extraordinario de sesiones durante este verano.
En lo que refiere a las autoridades de los bloques, para la jefatura del interbloque oficialista del Senado que estará integrado por las bancadas del Frente para la Victoria (responde a Cristina Kirchner) y del Bloque Justicialista (responde a los gobernadores), la ex mandataria impulsa a la dirigente de La Cámpora Anabel Fernández Sagasti, pero el otro sector peronista resiste esa iniciativa, por lo cual sigue siendo un tema a acordar entre ambos.
Por su parte, la jefatura del interbloque de Diputados sonaba en un primer momento para el actual titular, Agustín Rossi, pero luego la continuidad del santafesino en ese cargo empezó a perder fuerza y surgieron versiones de que podría quedar en manos de Máximo Kirchner. .
En tanto, mientras el presidente y la vicepresidenta electos se abocan a definir todas estas cuestiones, el peronismo comienza a organizar la movilización que realizará a la Plaza de Mayo el 10 de diciembre, para celebrar la asunción de Fernández al frente de la Casa Rosada.
Así como el saliente mandatario, Mauricio Macri, ya convocó a una suerte de "Plaza de la despedida" para el próximo sábado 7 de diciembre, las distintas vertientes del Frente de Todos ya comenzaron a planificar lo que será la marcha para el martes siguiente, confirmaron a NA fuentes del espacio.
Uno de los principales sectores que se movilizará hacia la histórica Plaza de Mayo será el sindicalismo encolumnado detrás de los gremios de la CGT y la CTA de los Argentinos. Los intendentes peronistas del Conurbano bonaerense, parte vital del histórico armado del PJ, también pondrán en las calles su aparato, según supo NA.
Te puede interesar
Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"
En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.
Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.
El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales
Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.
Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.
El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”
El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.
Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave
El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.
Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”
En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.
Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre
El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.
Llaryora, sobre el acuerdo con Estados Unidos: “Sin ese apoyo, el modelo económico no podía sostenerse”
El gobernador manifestó que el actual modelo económico “genera desempleo” y le pidió al Gobierno que “hable con sectores productivos e industriales” para “sostener la macroeconomía con la gente adentro”.
Gobernadores apoyaron el proyecto de Ley de Biocombustibles de Alejandra Vigo
La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado comenzó a debatir el marco regulatorio del sector. Los gobernadores Llaryora y Sadir respaldaron al proyecto que impulsa la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo.
Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones
Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.
Milei y su viaje en el avión presidencial
El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.