Reapareció el "hombre mortero", el militante de la Izquierda prófugo desde hace casi dos años
El prófugo, que tiene orden de captura internacional y por quien el Ministerio de Seguridad de la Nación ofrece 1.000.000 de pesos, grabó un audio que fue difundido con su imagen por el Partido Socialista de los Trabajadores.
El militante de la izquierda Sebastián Romero, más conocido como "el hombre mortero", quien permanece prófugo desde el 18 de diciembre de 2017 reapareció en las últimas horas y pidió "tirar abajo" el gobierno chileno de Sebastián Piñera.
Romero, quien está acusado por la Justicia de disparar un mortero casero contra los efectivos policiales que ese día impidieron que un grupo de manifestantes ingresara al Congreso Nacional durante el debate por la reforma previsional, afirmó que es un "perseguido político del gobierno de Mauricio Macri".
El prófugo, que tiene orden de captura internacional y por quien el Ministerio de Seguridad de la Nación ofrece 1.000.000 de pesos a los que aporten datos fehacientes sobre su paradero, grabó un audio que fue difundido con su imagen por el Partido Socialista de los Trabajadores Unificado (PSTU) en su cuenta de Facebook.
"Soy Sebastián Romero, militante del PSTU y la Liga Internacional de los Trabajadores. Soy perseguido político del gobierno de (Mauricio) Macri por enfrentarme junto con un millar de trabajadores, contra la reforma de la previdencia (sic) y de la brutal represión del 18 de diciembre de 2017", arrancó el dirigente, quien pidió derrocar al gobierno de Piñera.
"En el mundo los trabajadores nos estamos reorganizando y luchando contra el plan del capitalismo, que no solo contamina nuestro planeta y lo destruye, sino que nos azota con el hambre, la miseria y la represión. Así lo demostraron los chalecos amarillos en París, las manifestaciones en Madrid por Catalunia, Hong Kong, Nicaragua, Honduras, Ecuador y ahora Chile", agregó.
Respecto al país trasandino, indicó: "Saludo la heroica lucha de nuestros hermanos chilenos que están llevando adelante. Es muy importante que el movimiento obrero se ponga en escena con un gran paro nacional para que a través de las asamblea, elijan un comité de lucha para llevar adelante nuestros reclamos". "Lo mismo tienen que hacer en los barrios, en los lugares de estudio y de trabajo, para que de una vez por todas el pueblo chileno decida qué hacer con el país", planteó.
Además, prosiguió: "No tenemos que tener ninguna confianza en los partidos burgueses tradicionales, en todas las instituciones de la burguesía. La única confianza tiene que ser entre los obreros, los trabajadores y el pueblo pobre".
Por último, precisó que "la única forma que van a sacar a Piñera es con un gran paro nacional, organizándose y tirando abajo a Piñera y a todos los que están haciendo difíciles" sus "vidas".
Te puede interesar
Casa Rosada: se está realizando reunión para abordar la crisis política
La Agencia Noticias Argentinas informó que se realiza una cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones. Según se indicó, en la reunión participan integrantes del Gabinete y asesores de confianza.
Adorni calificó como “escándalo sin precedentes” que grabaran a Karina Milei en Casa Rosada
Sobre la difusión de audios de Karina Milei el vocero los calificó como "un escándalo sin precedentes". Su difusión "a 10 días de la elección de la provincia de Buenos Aires", confirma que "es una operación orquestada".
Tras las promesas de Milei, no hay avances sobre la denuncia judicial del Gobierno contra Diego Spagnuolo
En Casa Rosada argumentan que no hay figura legal para denunciar al extitular del ANDIS y niegan sobreprecios en las compras.
Renunció el presidente del INTI, Daniel Afione, en medio de denuncias por vaciamiento
Presentó su dimisión formal, pero desde el gremio aseguran que fue echado y lo acusan de 750 despidos. Advierten al sucesor por sueldos atrasados y precariedad.
Milei apuntó contra la Justicia y calificó de “opereta de la casta” la denuncia por corrupción en la ANDIS
El presidente defendió a su hermana y a los funcionarios del Gobierno implicados en el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo. Reclamó celeridad a la Justicia y denunció una maniobra para desestabilizar su gestión.
Spagnuolo entregó audios al fiscal Picardi y el caso escala a la Justicia
Ahora el caso se trasladó del terreno mediático al judicial y abrió un frente de consecuencias aún imprevisibles para el Gobierno de Javier Milei.
Spagnuolo evalúa ser "arrepentido", dice que teme por su vida y que borró chats con Javier Milei
El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".
Presentaron al Foro de la Región Centro en reunión anual de Defensores del Pueblo
Se presentó el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro ante la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina. Fue en el III Plenario de la Asociación al que asistieron defensores de todo el país.
Milei tras el ataque en Lomas de Zamora: "No vienen por Javier Milei, vienen por la libertad"
El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.
Los jubilados que cobran la mínima seguirán percibiendo un bono de $70.000
Se oficializó el pago del bono para jubilados y pensionados. Se trata de un monto de 70 mil pesos, que será abonado con el objetivo de compensar la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación.
Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes
Entra en vigencia la simplificación de trámites para la inscripción de rodados. Esta medida también genera una reducción en los costos. De esta manera se está facilitando la compra de rodados vía leasing.
Movilizan a las Fuerzas Armadas hacia las fronteras para tareas de vigilancia
El despliegue se hará en espacios geográficos determinados por una mesa de coordinación interministerial creada junto al Ministerio de Seguridad Nacional, y cuenta con la supervisión de la Justicia Federal de Salta.