Reapareció el "hombre mortero", el militante de la Izquierda prófugo desde hace casi dos años
El prófugo, que tiene orden de captura internacional y por quien el Ministerio de Seguridad de la Nación ofrece 1.000.000 de pesos, grabó un audio que fue difundido con su imagen por el Partido Socialista de los Trabajadores.
El militante de la izquierda Sebastián Romero, más conocido como "el hombre mortero", quien permanece prófugo desde el 18 de diciembre de 2017 reapareció en las últimas horas y pidió "tirar abajo" el gobierno chileno de Sebastián Piñera.
Romero, quien está acusado por la Justicia de disparar un mortero casero contra los efectivos policiales que ese día impidieron que un grupo de manifestantes ingresara al Congreso Nacional durante el debate por la reforma previsional, afirmó que es un "perseguido político del gobierno de Mauricio Macri".
El prófugo, que tiene orden de captura internacional y por quien el Ministerio de Seguridad de la Nación ofrece 1.000.000 de pesos a los que aporten datos fehacientes sobre su paradero, grabó un audio que fue difundido con su imagen por el Partido Socialista de los Trabajadores Unificado (PSTU) en su cuenta de Facebook.
"Soy Sebastián Romero, militante del PSTU y la Liga Internacional de los Trabajadores. Soy perseguido político del gobierno de (Mauricio) Macri por enfrentarme junto con un millar de trabajadores, contra la reforma de la previdencia (sic) y de la brutal represión del 18 de diciembre de 2017", arrancó el dirigente, quien pidió derrocar al gobierno de Piñera.
"En el mundo los trabajadores nos estamos reorganizando y luchando contra el plan del capitalismo, que no solo contamina nuestro planeta y lo destruye, sino que nos azota con el hambre, la miseria y la represión. Así lo demostraron los chalecos amarillos en París, las manifestaciones en Madrid por Catalunia, Hong Kong, Nicaragua, Honduras, Ecuador y ahora Chile", agregó.
Respecto al país trasandino, indicó: "Saludo la heroica lucha de nuestros hermanos chilenos que están llevando adelante. Es muy importante que el movimiento obrero se ponga en escena con un gran paro nacional para que a través de las asamblea, elijan un comité de lucha para llevar adelante nuestros reclamos". "Lo mismo tienen que hacer en los barrios, en los lugares de estudio y de trabajo, para que de una vez por todas el pueblo chileno decida qué hacer con el país", planteó.
Además, prosiguió: "No tenemos que tener ninguna confianza en los partidos burgueses tradicionales, en todas las instituciones de la burguesía. La única confianza tiene que ser entre los obreros, los trabajadores y el pueblo pobre".
Por último, precisó que "la única forma que van a sacar a Piñera es con un gran paro nacional, organizándose y tirando abajo a Piñera y a todos los que están haciendo difíciles" sus "vidas".
Te puede interesar
En Estados Unidos, Quinteros y López se reunieron con el FBI, la DEA y la Policía de Nueva York
La visita oficial se enmarca en una estrategia de fortalecimiento de las relaciones internacionales de Córdoba con los Estados Unidos en temáticas de cooperación técnica y lucha contra el crimen organizado.
El Senado inicia la discusión por la ampliación de la Corte Suprema
Será desde el miércoles a las 13 en la reunión plenaria de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia y Asuntos Penales.
El Secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos visitará Argentina
Robert F. Kennedy, Jr realizará una visita de dos días durante la cual se reunirá con el ministro de Salud del país, Mario Lugones.
Hay acuerdo con el SEP y hasta abril de 2026 no se discutirá salario
Se garantiza que a lo largo del año los salarios se incrementarán de acuerdo a la variación del IPC Córdoba, con adelantos de inflación cada dos meses.
La Región Centro se siente “defraudada” por la reinstalación de retenciones al agro
El presidente pro tempore de la Región Centro, Martín Llaryora, manifestó sentirse “triste y defraudado” por la reinstalación de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional sobre las exportaciones de granos.
Mauricio Macri felicitó por mensaje a Javier Milei por el triunfo de Manuel Adorni en la elección porteña
En Casa Rosada no descartan la posibilidad de un nuevo encuentro, aunque aseguran que no hay fechas establecidas.
Dólares del colchón: el Gobierno lanzó el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos
Con la frase "tus dólares, tu decisión", el gobierno lanzó hoy el plan para tentar a los argentinos a utilizar las divisas atesoradas en cajas de seguridad en la compra de bienes en la economía.
Este jueves hay paro del personal de Salud y sigue el conflicto con el SUOEM
El personal de Salud se movilizará desde el Polo Sanitario hasta Patio Olmos, en el marco del conflicto con el Gobierno de Córdoba e¿ye l paro por 24 horas en marcha. El SUOEM hará también 15 acciones de protesta.
Autoridades y funcionarios de todo el mundo llegan a Córdoba para disertar sobre participación ciudadana y gobiernos locales
El intendente, Daniel Passerini, que preside el Observatorio durante 2025, será anfitrión y encabezará las distintas actividades..
Llaryora pidió eliminar retenciones y advirtió que las provincias hicieron más recortes que la Nación
En el Summit de AmCham, el gobernador de Córdoba reclamó una reforma tributaria y señaló que los gobernadores fueron claves para sostener al Gobierno nacional durante sus primeros meses de gestión.
El Gobierno eliminó la oficina que investigaba el Criptogate $LIBRA
Esta determinación fue publicada en el Boletín Oficial, esta madrugada, a través del Decreto 332/2025 firmado por el Presidente de la Nación y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.