Política Por: El Objetivo20 de noviembre de 2019

Reapareció el "hombre mortero", el militante de la Izquierda prófugo desde hace casi dos años

El prófugo, que tiene orden de captura internacional y por quien el Ministerio de Seguridad de la Nación ofrece 1.000.000 de pesos, grabó un audio que fue difundido con su imagen por el Partido Socialista de los Trabajadores.

Romero está acusado por la Justicia de disparar un mortero casero contra los efectivos policiales - Foto: gentileza

El militante de la izquierda Sebastián Romero, más conocido como "el hombre mortero", quien permanece prófugo desde el 18 de diciembre de 2017 reapareció en las últimas horas y pidió "tirar abajo" el gobierno chileno de Sebastián Piñera.

Romero, quien está acusado por la Justicia de disparar un mortero casero contra los efectivos policiales que ese día impidieron que un grupo de manifestantes ingresara al Congreso Nacional durante el debate por la reforma previsional, afirmó que es un "perseguido político del gobierno de Mauricio Macri".

El prófugo, que tiene orden de captura internacional y por quien el Ministerio de Seguridad de la Nación ofrece 1.000.000 de pesos a los que aporten datos fehacientes sobre su paradero, grabó un audio que fue difundido con su imagen por el Partido Socialista de los Trabajadores Unificado (PSTU) en su cuenta de Facebook.

"Soy Sebastián Romero, militante del PSTU y la Liga Internacional de los Trabajadores. Soy perseguido político del gobierno de (Mauricio) Macri por enfrentarme junto con un millar de trabajadores, contra la reforma de la previdencia (sic) y de la brutal represión del 18 de diciembre de 2017", arrancó el dirigente, quien pidió derrocar al gobierno de Piñera.

"En el mundo los trabajadores nos estamos reorganizando y luchando contra el plan del capitalismo, que no solo contamina nuestro planeta y lo destruye, sino que nos azota con el hambre, la miseria y la represión. Así lo demostraron los chalecos amarillos en París, las manifestaciones en Madrid por Catalunia, Hong Kong, Nicaragua, Honduras, Ecuador y ahora Chile", agregó.

Respecto al país trasandino, indicó: "Saludo la heroica lucha de nuestros hermanos chilenos que están llevando adelante. Es muy importante que el movimiento obrero se ponga en escena con un gran paro nacional para que a través de las asamblea, elijan un comité de lucha para llevar adelante nuestros reclamos". "Lo mismo tienen que hacer en los barrios, en los lugares de estudio y de trabajo, para que de una vez por todas el pueblo chileno decida qué hacer con el país", planteó.

Además, prosiguió: "No tenemos que tener ninguna confianza en los partidos burgueses tradicionales, en todas las instituciones de la burguesía. La única confianza tiene que ser entre los obreros, los trabajadores y el pueblo pobre".

Por último, precisó que "la única forma que van a sacar a Piñera es con un gran paro nacional, organizándose y tirando abajo a Piñera y a todos los que están haciendo difíciles" sus "vidas".

Te puede interesar

Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine

La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.

Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género

También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.

La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina

La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.

Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja

Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.

Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”

El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.

Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma

Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.

Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”

El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.

Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"

También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".

Eduardo Toniolli: “Están jugando al Monopoly con fichas prestadas y con la de los otros”

El diputado nacional de Unión por la Patria cuestionó con dureza las recientes decisiones de Javier Milei. Advirtió sobre un “mandazo inflacionario”.

El FMI justificó el apoyo a la Argentina en los "impresionantes esfuerzos" hechos por el país

Además, el Fondo Monetario pidió "avanzar con las reformas" para fomentar la productividad, la competitividad y el crecimiento.