Báez dijo que buscaron que acusara a Cristina y a su gobierno
El empresario rechazó los cargos en su contra en su declaración indagatoria en el juicio por presunto lavado de activos ante el Tribunal Oral Federal 4.
El detenido empresario Lázaro Báez sostuvo que el gobierno de Mauricio Macri lo presionó para que acusara a la ex presidenta Cristina Kirchner y que admitiera ser testaferro de sus bienes, con el fin de "atacar al modelo de país que imaginó Néstor", al prestar declaración indagatoria en el juicio en su contra por supuesto "lavado de activos".
El dueño de "Austral Construcciones" negó haber sido testaferro del fallecido ex presidente y aludió a una "encerrona" armada en su contra para que se convirtiera en arrepentido e involucrara a la familia Kirchner en los delitos de lavado de activos por los que ahora está preso y es juzgado.
El empresario procesado declaró que fue "utilizado" en "una campaña atroz" para "deshornar" a su familia, y "de un modo elíptico a la familia del ex presidente Néstor Kirchner".
La Agencia Federal de Inteligencia (AFI) "manipuló a todo el sistema" en un "esquema perverso", dirigido por "el propio presidente Mauricio Macri", dijo.
En ese contexto, aludió a presuntos ofrecimientos para convertirse en arrepentido a cambio de quedar libre, recuperar parte de sus bienes y dejar a sus cuatro hijos fuera de las acusaciones si se decía testaferro de los Kirchner, algo que no aceptó.
"Fui, soy y seré amigo de Néstor Kirchner, fue un vínculo con mucha anterioridad a que se convirtiera en un político trascendente. Esto no quiere decir bajo ningún concepto que yo fuera su testaferro, ni de él ni de su familia", afirmó el dueño de "Austral Construcciones", preso en esta causa desde hace casi cuatro años.
"Me permito en esta oportunidad negarlo enfática y categóricamente", agregó.
Báez prestaba declaración indagatoria ante el Tribunal Oral Federal 4 que lo juzga junto a sus cuatro hijos por el presunto lavado de unos 60 millones de dólares producto de sus negocios con la obra pública nacional en el kirchnerismo.
Te puede interesar
Llaryora defendió el “modelo Córdoba” y criticó otra vez a Milei
El gobernador entregó aportes para infraestructura gasífera, equipamiento eléctrico y proyectos ambientales. La inversión supera los USD 4 millones en gas y $1.597 millones en el Fondo Ambiental.
Milei encabeza una nueva reunión con colaboradores cercanos y se prepara para grabar la Cadena Nacional
El Presidente citó a los seis funcionarios más estrechos en su despacho a seis semanas de las elecciones nacionales del 26 de octubre. En tanto, la Cadena Nacional será emitida a las 21.
Las dos CTA participan este lunes de una conferencia frente al Congreso en rechazo a los vetos presidenciales
Hugo Godoy, secretario de la CTA – Autónoma, además, convocó a toda la militancia para que en octubre el Gobierno “sufra una nueva derrota”.
Financial Times: Javier Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia"
Es por los escándalos de corrupción, la derrota electoral en Buenos Aires y la paralización de la recuperación económica.
Milei participó por videoconferencia en un acto de VOX y elogió a Charlie Kirk como “mártir de la libertad”
El presidente Javier Milei argumentó que su decisión de permanecer en el país respondió a la necesidad de defender “con uñas y dientes” la gestión de su gobierno.
A siete años del fallecimiento de José Manuel de la Sota, oficiarán una misa en su memoria
Natalia de la Sota invita a la conmemoración del séptimo aniversario del fallecimiento del tres veces gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota en Capilla del Cementerio San Jerónimo el próximo lunes a las 16:30.
“A la salida no la veo": la dura advertencia de Emilio Monzó
El diputado nacional de Encuentro Federal, también alertó sobre el impacto de los vetos presidenciales en medio de la derrota electoral del oficialismo.
Cristina Kirchner recibió a candidatos de Fuerza Patria: analizaron estrategia para rechazar el veto de Milei
La ex presidenta mantuvo un encuentro con Itai Hagman y Mariano Recalde en San José 1111. Buscan revocar la decisión presidencial sobre las universidades.
Congelan las cajas de seguridad de los Kovalivker por el escándalo de coimas en ANDIS
Casanello ordenó congelar las de Jonathan, Emmanuel y Eduardo Kovalivker, dueños de Suizo Argentina. Fue tras la declaración de Fernando Cerimedo.
La Calera: denunciaron a ex intendentes por facilitar el voto con DNI de fallecidos
Denunciaron a los ex intendentes, Rodrigo Rufeil y Facundo Rufeil, y la titular del Registro Civil, Susana Fiorini, por no declarar fallecimientos, permitiendo el uso de 35 DNI en elecciones entre 2016 y 2023.
Coimas en ANDIS: allanaron a Spagnuolo, encontraron dólares y renunciaron sus abogados
Allanaron a Spagnuolo y encontraron 80 mil dólares en una caja de seguridad. Renunciaron los abogados del ex funcionario.La causa por presuntas coimas en la provisión de medicamentos sumó episodios en el día de hoy.
Santa Fe: se realizó el acto de jura a la nueva Constitución de la provincia
Autoridades de los tres poderes, funcionarios y vecinos juraron en la Legislatura Provincial la nueva Constitución de Santa Fe. De esta forma finaliza la Convención Reformadora, que elaboró el nuevo texto.