El pedido de detención inmediata había sido presentado por el fiscal Abel Córdoba luego que la Corte dejó firme su condena a diez años de prisión en la "ruta del dinero K".
La Justicia le otorgó permiso para que cumpla la condena en El Calafate luego de haber estado en una casa en el conurbano bonaerense.
La medida fue determinada por haber cumplido las dos terceras partes de la pena por lavado de dinero en el juicio que también se lo acusó a su padre, Lázaro Báez. Fue en la causa llamada “Ruta del dinero K”.
El fallo dispuso, además, absolver a las dos hijas de Báez, Melina y Luciana, y reducir la condena al financista Leonardo Fariña a tres años y medio de cárcel.
Las audiencias se extenderán este lunes, el martes y viernes de esta semana, siempre a partir de las 9.30 horas y contará con la transmisión en directo por el canal de Youtube del Poder Judicial.
En su alegato el fiscal Diego Luciani involucró a Máximo Kirchner en la causa por presunta corrupción en la obra pública, al consignar que el diputado recorría y se interesaba por las obras en Santa Cruz.
En la causa se investiga si durante los gobiernos kirchneristas hubo direccionamiento en la asignación de obra pública vial en Santa Cruz en favor de empresas de Lázaro Baez.
El pedido lo formuló el fiscal federal de Casación Mario Villar, quien además solicitó que se realice el juicio oral por presunta asociación ilícita y lavado de dinero.
El empresario Lázaro Báez fue condenado hoy a 12 años de prisión en el marco de la causa en la que se lo investigó por maniobras lavado de dinero por 55 millones de dólares entre 2003 y 2015.
El tribunal oral que juzga a Lázaro Báez tenía previsto dar a conocer su veredicto esta semana, pero agregó una nueva audiencia que demora la definición del juicio, como mínimo, hasta el 24 de febrero.
Según dijo el hijo del empresario, su vida está "destrozada" y aseguró que ya fue "socialmente condenado" por el hecho.
El juicio a cargo de los jueces Néstor Costabel, Adriana Pallioti y Gabriela López Iñiguez seguirá de manera remota por videoconferencia ante la pandemia de coronavirus y la audiencia se extenderá hasta las 15.30.
El domicilio secreto fue propuesto a las autoridades por los abogados de Báez, quien tuvo que pasar casi dos días nuevamente en la cárcel de Ezeiza.
Así se acordó en una audiencia virtual concretada hoy entre su defensa y el Tribunal Oral Federal 4, que dispondrá el traslado una vez que se comprueben las condiciones en que quedará alojado.
El TOF 4 dispuso "hacer efectiva la morigeración de las condiciones de detención de Lázaro Báez", tras una resolución de la Cámara Federal de Casación Penal emitida horas antes.
Casación le concedió el arresto domiciliario en una de las causas en la que está procesado, pero se aguarda la respuesta del Tribunal Oral Federal 4 sobre otra en la que ya se le había concedido la domiciliara pero bajo el pago de fianza, requisito que su defensa pidió eximir.
Es en el marco de la denominada causa la "Ruta del dinero K". También pidió una pena de 9 años para su hijo, Martín.
La Oficina Anticorrupción reclamó una condena de ocho años y seis meses de prisión para el detenido empresario Lázaro Báez como coautor del delito de lavado de dinero y miembro de una banda integrada para comisión continuada de hechos de esta naturaleza.
Los jueces del TOF 4 dispusieron la colocación de una tobillera electrónica que le permitirá movilizarse a 100 kilómetros a la redonda de donde fijé domicilio. La defensa se queja de que el empresario no dispone de ese suma.
El Tribunal Oral Federal (TOF) 4 dispuso la excarcelación del empresario Lázaro Báez en el marco de la causa que se le sigue por lavado de dinero y será monitoreado con una tobillera electrónica.
La Cámara Federal de Casación Penal solicitó este míercoles la excarcelación de Lázaro Báez a partir de la aceptación del fiscal ante el Tribunal Oral Federal 4, Abel Córdoba, del planteo de la defensa del empresario.
El Tribunal Oral Federal 4, que juzga al detenido por maniobras de presunto lavado de dinero en la firma "Austral Construcciones", convocó la audiencia del juicio que se interrumpió en marzo pasado, a raíz de la cuarentena por el coronavirus, y está en etapa de alegatos finales.
La Justicia rechazó el pedido de la defensa del empresario, quien argumentó que se halla dentro de los grupos de riesgo de contagio de coronavirus.
Es en el marco del juicio que se le sigue al empresario patagónico por supuesto lavado de dinero en una causa conocida como "la ruta del dinero K".