Conceden la prisión domiciliaria a De Vido, pero seguirá en Ezeiza por la causa Cuadernos
El beneficio le fue otorgado al ex ministro de Planificación Federal por el Tribunal Oral Federal (TOF) 1, en la causa conocida como Río Turbio.
El Tribunal Oral Federal (TOF) 1 le concedió la prisión domiciliaria al ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido en la causa conocida como "Río Turbio", pero seguirá detenido en el penal de Ezeiza por la prisión preventiva que le dictaron en la "causa de los cuadernos" sobre supuestos sobornos en la obra pública, informaron hoy fuentes judiciales.
El eje del fallo estuvo en la aplicación de las nuevas pautas fijadas para regular el uso de las prisiones preventivas, entre las que se sugiere evaluar el arresto domiciliario como posibilidad anterior al encarcelamiento en un penal.
Fuentes vinculadas a la defensa de De Vido adelantaron a Télam que evalúan presentar en las próximas horas un pedido de prisión domiciliaria ante el TOF 7, que es el que llevará la causa de los cuadernos, para que se haga efectivo el encierro del ex ministro en su casa.
Los jueces del TOF 1 señalaron que De Vido debería cumplir la prisión domiciliaria "en la vivienda ubicada en la Chacra N°9, Barrio Panal, Zárate, Provincia de Buenos Aires" y que tendrá que llevar "un dispositivo (una tobillera) de vigilancia electrónica".
Los jueces Adrian Grümberg, José Michilini y Ricardo Basílico resolvieron además prohibirle a De Vido la salida del país, retenerle el pasaporte y comunicarle la medida a las fuerzas federales de seguridad y la Dirección Nacional de Migraciones.
La posibilidad de dictar a De Vido la prisión domiciliaria fue evaluada a instancias del fiscal de juicio, Miguel Osorio, quien sostuvo ante el tribunal que correspondía analizarlo en virtud del artículo del nuevo Código Procesal Penal que establece que debe morigerarse el estado de detención del imputado en determinadas circunstancias.
Te puede interesar
El PRO integrará un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre
El PRO integrará un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre. “Estamos viendo los mejores nombres, los que mejor representan a esta alianza”, dijo Cristian Ritondo sobre las candidaturas.
Milei justificó sus denuncias contra periodistas: “Tienen que entender que no son especiales"
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo.
El Juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria de José López
El juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria solicitada por José López, ex secretario de Obras Públicas, condenado a 6 años en la causa Vialidad.
El Gobierno buscará retomar el diálogo con los gobernadores
Luego de una serie de votaciones que complican la estrategia fiscal del oficialismo, la Casa Rosada convocará a los mandatarios provinciales para acercar posiciones. La reunión sería después del 9 de julio.
El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Lanzaron la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba
La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la capacitación de mano de obra especializada en el uso de maquinarias.
Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades
Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.
Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez
La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.
Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones
El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.
Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones
El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.
La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”
El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.
Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"
El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.