Internacional Por: El Objetivo28 de noviembre de 2019

Luis Lacalle Pou se impuso en el escrutinio definitivo y es el nuevo presidente de Uruguay

Lacalle Pou obtuvo 1,168 millón de votos en segunda vuelta, frente a 1,139 de su rival, una diferencia de menos de 30.000 sufragios que, a su vez, era inferior a los votos observados, que totalizaban 35.000.

El nuevo presidente asumirá el próximo primero de marzo para un mandato de cinco años - Foto: gentileza

El candidato presidencial opositor Luis Lacalle Pou, del Partido Nacional, se impuso en el balotaje celebrado el pasado domingo en la República Oriental del Uruguay ante el oficialista Daniel Martínez, tras conocerse hoy los resultados del escrutinio definitivo.

Sin embargo, el segundo escrutinio en los departamentos de Artigas, Cerro Largo, Colonia, Durazno, Flores, Lavalleja, Maldonado, Rocha, San José, Soriano, Salto, Tacuarembó y Treinta y Tres, determinó que el centroderechista sumó 3.090 votos y amplió la diferencia sobre su competidor.

De esta manera, el Frente Amplio deja el poder luego de tres períodos consecutivos: llegó al Gobierno en 2005 de la mano del actual mandatario Tabaré Vásquez, quien fue sucedido por José "Pepe" Mujica.

El último presidente del Partido Nacional había sido Luis Alberto Lacalle, padre de quien gobernará Uruguay desde marzo del año próximo, que ocupó el cargo entre 1990 y 1995.

Luego de conocerse el resultado, Lacalle Pou agradeció a sus seguidores: "Mi reconocimiento y agradecimiento a todos los hombres y mujeres que están defendiendo los votos y la democracia en cada mesa en estos días. Mi pensamiento está con ustedes", publicó el nuevo mandatario en su cuenta de Twitter.

Por su parte, Martínez reconoció la derrota: "La evolución del escrutinio de los votos observados no modifica la tendencia. Por lo tanto saludamos al presidente electo, con quien mantendré una reunión mañana. Agradezco de corazón a quienes confiaron en nosotros con su voto. Seguiremos defendiendo la democracia con más fuerza que nunca", dijo en la misma red social.

En cuanto a las elecciones generales del pasado 27 de octubre, Daniel Martínez se había impuesto con el 39,2 por ciento de los votos, mientras que su rival finalizó segundo con el 28,6 por ciento.

Sin embargo, Lacalle Pou anudó acuerdos con el Partido Colorado, Cabildo Abierto, el Partido de la Gente y el Partido Independiente, lo que aumentó sus posibilidades de vencer al oficialismo en el balotaje.

Durante la campaña, la oposición planteó la necesidad de tomar medidas urgentes para restablecer la seguridad pública, reformar el sistema educativo y ordenar las cuentas públicas y el gasto público, entre otras iniciativas.

El nuevo presidente asumirá el próximo primero de marzo para un mandato de cinco años tras una elección en la que votó el 90% de los habilitados, una cifra récord.

Te puede interesar

El petróleo se derrumba a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60

El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.

Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de EEUU

Los países que integran la Unión Europea respondieron a las decisiones en política comercial de EEUU y aplicarán aranceles de represalia sobre todos los bienes y servicios que provengan de ese país.

Se derrumban los mercados mundiales tras los anuncios del presidente Trump

Los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios del presidente, Donald Trump, sobre la nueva política de aranceles a productos importados por su país. Se esperan fuertes respuestas de la Unión Europea y otras economías.

Comienza la era de los aranceles de Donald Trump

Trump fijó el 2 de abril como la fecha límite para la implementación de aranceles recíprocos, con los cuales los bienes extranjeros estarían sujetos a tasas equivalentes a las que esos países imponen a los productos estadounidenses.

Brutal explosión de un gasoducto en Kuala Lumpur: extinguieron el incendio

El fuego fue provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera y dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.

Aumenta a 17 el número de muertos en Bangkok por el terremoto de Myanmar

En la capital de la vecina Tailandia se confirmaron además 32 heridos y 83 desaparecidos, informaron hoy domingo las autoridades locales.

Trump no descarta presentarse a un tercer mandato presidencial en 2028

“No estoy bromeando, mucha gente quiere que lo haga", dijo el presidente de los Estados Unidos.

Versión actualizada de sumergible chino Jiaolong estableció nuevo récord de frecuencia de inmersión

El Jiaolong, llamado así en homenaje a un mítico dragón marino, es capaz de sumergirse a profundidades superiores a los 7.000 metros.

Descubrieron el rostro humano más antiguo: data de más de un millón de años

El hallazgo estuvo a cargo de un equipo de científicos de España en 2022, en la Sima de Atapuerca, un sitio arqueológico en el que se han encontrado múltiples restos humanos. “Es clave para entender la evolución humana en Europa”.

Devastador terremoto en Myanmar: deja más de 1.600 muertos y más de 3.400 heridos

Los esfuerzos de rescate y ayuda están en marcha en las regiones afectadas: Sagaing, Mandalay, Magway, Bago, en el noreste del estado de Shan y Naypyitaw.

Hay tres muertos y 81 atrapados bajo el edificio derrumbado en Bangkok tras el terremoto

Lo informó el viceprimer ministro de Tailandia, Phumtham Wechayachai.

Trump recortará el apoyo a la vacunación en países en desarrollo

La Administración de Trump recortará los fondos para la organización de salud mundial GAVI, un ente que promueve la vacunación en países en desarrollo, porque no está dentro de los intereses del Gobierno de EEUU.