La nueva elección en Bolivia fue programada para marzo próximo
En la jornada electoral podrán participar todos los partidos legalmente constituidos, pero personas reelectas de manera continua en un puesto desde dos períodos consecutivos, no podrán postularse al mismo cargo, según informa telesur.tv .
La nueva elección en Bolivia se celebraría en marzo de 2020, según los cálculos del actual ministro de Presidencia del país vecino, Jerjes Justiniano Atalá.
"Vamos a contar más o menos desde el 23 de diciembre. A partir de ahí tenemos cuatro meses, hasta el 23 de abril para concluir con el proceso, dentro de esos 120 días tiene que llevarse a cabo la primera vuelta, la segunda, si hubiera, el cómputo final y prácticamente la emisión de las credenciales a los diputados y senadores electos, lo que significa que aproximadamente, más o menos, en mi cálculo, a mediados de marzo vamos a tener las elecciones en primera vuelta", indicó.
Atalá recordó asimismo que la Asamblea Plurinacional tiene un plazo de 20 días para elegir nuevas autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE). "Después de elegir a las autoridades, en 48 horas de su posesión debe ser lanzada la convocatoria a la nueva votación", agregó.
En la jornada electoral podrán participar todos los partidos legalmente constituidos, pero personas reelectas de manera continua en un puesto desde dos períodos consecutivos, no podrán postularse al mismo cargo, según informa telesur.tv .
La presidenta de facto, Jeanine Áñez, promulgó la Ley de Régimen Excepcional y Transitorio para la realización de nuevas Elecciones Generales, las cuales dejan sin efecto los resultados de los comicios del pasado mes de octubre.
Te puede interesar
Cambio geopolítico: Donald Trump llamó "dictador" al presidente de Ucrania Volodymyr Zelensky y negocia con Rusia
El mandatario de EE.UU. acusó al líder ucraniano de malgastar fondos y cuestionó la estrategia del expresidente Biden en la guerra contra Rusia.
El Papa pasó una noche tranquila, comunicó el Vaticano
"El Papa tuvo una noche tranquila, se despertó y desayunó", informó esta mañana del 19 de febrero la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
El papa Francisco padece neumonía bilateral y su estado es "complejo", según el Vaticano
El sumo pontífice, de 88 años, sigue internado en el hospital Gemelli de Roma por una infección respiratoria.
Sismo de magnitud 5,5 sacudió el norte de Chile
Se produjo en la zona de Atacama, a la altura de Catamarca.
Javier Milei viaja a Estados Unidos y se reunirá con Kristalina Georgieva y Elon Musk
El Presidente partirá durante la madrugada del jueves un vuelo especial hacia Washington, donde expondrá en una nueva edición de la CPAC.
Toronto: un avión volcó durante el aterrizaje y hubo 17 heridos
La Autoridad Aeroportuaria del Gran Toronto dijo que había cuatro miembros de la tripulación y 76 pasajeros a bordo del avión.
La salud del Papa: continúa sin fiebre pero su programación para el fin de semana fue suspendida
El Vaticano informó el Sumo Pontífice quedó conmovido "por los numerosos mensajes de afecto y cercanía" que recibió en las últimas horas y no presentó fiebre.
La Iglesia argentina pidió rezar por la salud del Papa Francisco
La Conferencia Episcopal Argentina llamó a todas la comunidades a pedir por el Santo Padre.
Las temperaturas impresionantes que alcanzará Río de Janeiro: serán mayores de las que el cuerpo soporta
Los meteorólogos alertan incluso que podría batirse un nuevo récord de sensación térmica en Río de Janeiro, con 62,7°C, si se dieran determinadas condiciones.
Preocupación por el Papa Francisco: el Vaticano informó que padece "un cuadro clínico complejo"
"Todas las pruebas realizadas hasta el momento son indicativas de un cuadro clínico complejo que requerirá de un ingreso hospitalario adecuado”, indicó el parte.
El papa Francisco pasó su segunda noche internado
El Vaticano difundió el texto preparado por el el Sumo Pontífice para el Ángelus, en el que el cardenal José Tolentino de Mendonça leyó la homilía.
El escándalo por el token que recomendó Milei llegó a The New York Times
El diario norteamericano dice que el libertario desató una "tormenta política al promover una criptomoneda desconocida".