El Parlamento británico votó en contra del acuerdo del Brexit

Internacional16 de enero de 2019 Por El Objetivo
El acuerdo del Brexit propuesto por la primera ministra Theresa May fue rechazado este martes en una votación en el parlamento.
Brexit
BrexitGETTY IMAGES

Tras la victoria del sí a la salida de Reino Unido de la Unión Europea en el referéndum del 23 de junio de 2016, se inició un proceso que ningún país del bloque europeo había enfrentado antes.  Si bien existen los mecanismos para hacerlo, el proceso no ha sido un camino simple.

Después de 44 años en la Unión Europea, el Reino Unido  invocó el artículo 50 del Tratado de Lisboa que establece un plazo de dos años para la retirada voluntaria y unilateral de un país de la UE. Desde entonces, británicos y europeos han negociado los términos de una "separación amistosa".

El estancamiento se debe en la búsqueda de un mecanismo para resolver la frontera entre la República de Irlanda, miembro de la Unión Europea, e Irlanda del Norte, parte de Reino Unido. Ambas partes coinciden en la necesidad de evitar una frontera física entre dos comunidades y para ellos acordaron que, hasta que el acuerdo definitivo se logre, Irlanda del Norte se mantendría transitoriamente dentro de la unión aduanera y del mercado único europeo, mientras el resto de Reino Unido los abandona.

Los miembros del parlamento británico que votaron en contra del acuerdo de May, lo hicieron porque consideran que este proceso "dejaría" Irlanda del Norte en la UE.

El plazo máximo para la formalizar la salida de Reino Unido de la UE es el 29 de marzo y si esta no se logra, Londres queda automáticamente fuera del bloque, con todas las consecuencias que acarrea la desvinculación sin un acuerdo.

Por último, hoy miércoles, el Parlamento Europeo, examinará los avances para la salida del Reino Unido de la UE, luego de la votación de la Cámara de los Comunes sobre el brexit.

Te puede interesar