El BCRA reglamentó el uso del Cheque Electrónico

A través de la Comunicación “A” 6578, El Banco Central de la República Argentina (BCRA), reglamentó el uso de medios electrónicos para el libramiento, aval, circulación y presentación al cobro de cheques, sin perjuicio del mantenimiento del sistema vigente para el formato papel.
“A partir del 1 de abril de 2019 las entidades financieras deberán estar en condiciones de recibir en depósito o pagar en ventanilla cheques electrónicos, todo ello sin perjuicio de mantener vigente el formato papel”, anticipó esta semana el Informe de Estabilidad Financiera publicado por el BCRA.
Así mismo, las entidades que opten por no emitir "e-cheq" deberán, de todas maneras, estar en condiciones de recibirlos para su depósito o pago y posterior acreditación y cobro.
El Banco Central también aclaró que el cheque electrónico mantendrá las funcionalidades del tradicional en papel.
“En efecto, como el esquema de endosos previsto para el Echeq dará mayor trazabilidad a la operatoria actual, se ha contemplado la posibilidad de endosos ilimitados”, precisó el informe del BCRA.
Además, los ECHEQ podrán ser endosados y/o avalados en forma electrónica, siempre y cuando se utilicen para ello mecanismos que aseguren la exteriorización de la voluntad del librador y la integridad del instrumento, la confiabilidad de la operación de emisión y su autenticación en su conjunto.