La ONU demandó al Reino Unido que se retire del archipiélago de Chagos

La Asamblea General de la ONU exigió por amplia mayoría al Reino Unido que ceda a Mauricio el archipiélago de Chagos, en un fuerte revés para Londres en un conflicto que sucesivos gobiernos argentinos han comparado al de Malvinas.
El archipiélago del océano Índico está en el centro de una larga disputa por la decisión del Reino Unido de separarlo de Mauricio en 1965 para establecer una base militar conjunta con Estados Unidos en Diego García, la más grande de sus más de 50 islas.
Los chagosianos expulsados de la isla, que desde hace 40 años hacen campaña por el retorno, han denunciado el "doble discurso" de Londres, que defiende el derecho a la autodeterminación de los kelpers de Malvinas pero les niega a ellos ese derecho.
Chagos forma parte del Territorio Británico del Océano Índico que comprende unas sesenta islas tropicales del archipiélago de Chagos, en el océano Índico, a mitad de camino entre África e Indonesia. Es una colonia con el estatus de Territorio Británico de Ultramar cuyo territorio reclaman los gobiernos de Mauricio y Seychelles.
Es la continuación histórica de la India británica. Debido a la independencia de la mayor parte de su territorio, desde 1947 se ve reducida al archipiélago de Chagos.
El archipiélago de Chagos es un grupo de 65 islas tropicales que se encuentran 500 km al sur de las Maldivas.
La superficie total de las islas es de 63 km², la mayor de ellas, Diego García, tiene un área de 44 km². Hay cinco grupos principales de islas: Peros Banhos, las Salomón, las Eagle, las Egmont y los Tres Hermanos.
Diego García es la isla que se encuentra más al sur. Ocupa una ubicación estratégica en medio del Índico y es sede de una instalación militar compartida entre el Reino Unido y los Estados Unidos. La superficie total del territorio es de 60 kilómetros cuadrados.