En la noche del viernes los vecinos de la ciudad disfrutaron de la "Córdoba misteriosa”

Con gran afluencia de vecinos se llevó a cabo un nuevo capítulo de “Córdoba Misteriosa”, una actividad diseñada para celebrar la tradicional Noche de Brujas de los viernes 13, que propone que los ciudadanos puedan descubrir el patrimonio de la ciudad y conozcan las historias y relatos que se atesoran en la memoria afectiva de sucesivas generaciones.
Por medio de vehículos guiados que fueron dispuestos exclusivamente para el evento, se realizaron recorridos por las calles y edificios más emblemáticos de la ciudad.
Desde la explanada de la Iglesia Catedral de la plaza San Martín los buses salieron a modo de “Tren fantasma” para recorrer distintos puntos de la ciudad y culminar su recorrido en el cementerio San Jerónimo.
Algunos de los relatos de miedo y misterio que se pudieron vivir en esta edición fueron la mítica historia de “La Pelada de la Cañada”, que es uno de los personajes más populares del imaginario cordobés de fines del sigloXIX y principios del XX, los fantasmas que habitan en nuestra primera institución civil, el Cabildo Histórico, el antiguo Campo Santo de la Catedral, y el fantasma de Facundo Quiroga en el Pasaje Santa Catalina.
Una vez finalizado el recorrido, el cementerio San Jerónimo fue el escenario de la obra teatral “Hundidos en el fango”, dirigida por Quique Paradiso y que recorre la historia de los fantasmas cordobeses.
“Córdoba Misteriosa” es una propuesta que se viene desarrollando con éxito y gran convocatoria desde el año 2008. Gracias a la puesta en valor de los espacios públicos de la ciudad, este año se presentó en una edición inédita y renovada de realizar los recorridos y actividades.