Córdoba recibió la máxima calificación de Municipio Saludable
![MunicipioSaludable](/download/multimedia.normal.906831690c05353b.4d756e69636970696f53616c756461626c655f6e6f726d616c2e6a7067.jpg)
Luego de una exhaustiva auditoría realizada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), expertos de ese organismo otorgaron a la ciudad la máxima calificación de Municipio Saludable.
Los motivos por los cuales la OPS certificó a la Municipalidad de Córdoba fueron:
- El significativo descenso de la mortalidad infantil durante el período 2011-2018 y la reducción del embarazo en la adolescencia.
- La creación de programas de promoción de la salud: tales como: “Salud Va con Vos”, “Promotoras de Salud”, “Acompañando tu Embarazo”, la primera oferta pública y gratuita de talleres Pre-parto, entre otros.
- Apertura de espacios de “Atención Integral, amigable y de calidad de adolescentes”.
- Creación de los turnos protegidos para atención de embarazadas.
- Incremento en la cobertura de los Programas Preventivos y extensión de la atención odontológica.
- La estrategia, propone un camino desde Municipio Adherente hasta Municipio Saludable. Ello implicó avances en la calidad de los procesos, en el desarrollo de capacidad institucional y en la sustentabilidad de políticas públicas, que aborden participativa e integralmente la salud a a nivel local.
La estrategia Municipios y Comunidades Saludables (MCS) promovida por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en todo el continente, comenzó a implementarse entre los gobiernos locales argentinos en el año 2001.
Una gran red
La Red de Centros de Salud se extiendo por toda la ciudad y sigue en crecimiento. Reciente comenzó la construcción del Centro de Salud 101 en barrio 12 de Julio. Este nuevo edificio contará con más de 250 metros cuadrados cubiertos distribuidos en consultorios de atención médica y odontológica, enfermería, administración, áreas de depósito para medicamentos y leche.
También baños para personal y el público en general, baño adaptado para personas con movilidad limitada, office para el equipo de salud y un amplio salón para usos múltiples, todos informatizados para incorporación de la Historia Clínica Única Digital. Para tal fin se incorporarán 6 computadoras a los diferentes espacios de atención del mismo, con el software necesario.
Y en febrero de 2019 la Municipalidad inauguró el Laboratorio Farmacéutico Municipal “Dr. Arturo Umberto Illia”, modelo en el país de producción pública de medicamentos, que se distribuyen gratuitamente a los vecinos que se atienden en los establecimientos de salud municipal.