Hackearon el correo electrónico del Ministerio de Mujeres de la Nación

Política12 de agosto de 2023 Por El Objetivo
El Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad enfrentó un hackeo que derivó en la emisión de mensajes desde su cuenta de correo oficial con contenido discriminatorio hacia poblaciones vulnerables.
Hackeo
Hackearon el correo electrónico del Ministerio de Mujeres de la NaciónFoto: archivo

Este sábado fue hackeada la cuenta de correo electrónico del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación y tanto desde ese correo electrónico como de la línea telefónica 40004 se enviaron mensajes con contenido discriminatorio a la base de datos del organismo.

Así lo informó la propia cartera, que también aclaró que se trabaja para solucionar totalmente el problema.

Mediante un comunicado oficial, informaron sobre el incidente: "Queremos informar que este sábado a las 12.23 se envió un correo electrónico agraviante en inglés utilizando la cuenta de prensa del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación ([email protected])", expresó el comunicado.

Además, se esclareció que el hackeo fue llevado a cabo desde un servicio tercerizado que había sido contratado por el Ministerio para el envío de comunicaciones informativas a medios y periodistas específicos.

Las autoridades pertinentes, incluyendo la Dirección de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones del Ministerio y la Dirección Nacional de Ciberseguridad del Gobierno Nacional, tomaron medidas inmediatas para identificar y mitigar el problema. 

El comunicado oficial transmitió tranquilidad al afirmar que los equipos técnicos lograron confirmar que la seguridad de la base de datos del Ministerio no fue comprometida ni violada, y que el incidente se limitó al servicio tercerizado mencionado.

Se indicó además que la cuenta de correos [email protected] se encuentra temporalmente bloqueada” y que se trabaja “en el pronto restablecimiento del servicio.

”Recomendamos no abrir el correo ni hacer clic en enlaces de procedencia desconocida”, señaló finalmente el Ministerio.

Te puede interesar