El Gobierno presentó un proyecto de ley para regularizar la tenencia de armas de fuego

Sociedad 17 de mayo de 2024 Por El Objetivo
En un comunicado publicado este jueves en la cuenta oficial del ministerio en X, se detalló que existen más de 800.000 armas de fuego en situación irregular en el país.
pistola-funda-persona-990x556
El Gobierno presentó un proyecto de ley para regularizar la tenencia de armas de fuego

El Ministerio de Seguridad ha anunciado, a través de sus redes sociales, una serie de medidas destinadas a regularizar y favorecer a los legítimos usuarios de armas en Argentina. Entre las iniciativas se incluye la prórroga del Programa Nacional de Entrega Voluntaria de Armas de Fuego, cambios en el proceso de renovación de credenciales y la "eliminación de trámites innecesarios y costosos".

En un comunicado publicado este jueves en la cuenta oficial del ministerio en X, se detalló que existen más de 800.000 armas de fuego en situación irregular en el país. "Este Gobierno tiene la convicción de promover y facilitar el acceso legal y legítimo a la tenencia de armas de fuego", señala el documento.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en conjunto con el presidente Javier Milei y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, han enviado al Congreso de la Nación un proyecto de ley para regularizar la tenencia de armas en Argentina. El proyecto busca implementar trámites más ágiles y sencillos, favoreciendo la registración para usuarios irregulares.

Además, la medida propone extender el Programa Nacional de Entrega Voluntaria de Armas de Fuego por cuatro años más. Este programa, establecido en 2007 mediante la Ley 26.216, permite la entrega voluntaria y anónima de armas de fuego y municiones a cambio de un incentivo económico, con el objetivo de reducir la cantidad de armas en circulación y mejorar la seguridad pública.

Te puede interesar