Córdoba capital será la anfitriona del 25º encuentro de municipios turísticos

Turismo 23 de mayo de 2024 Por El Objetivo
El 6 y 7 de junio, la ciudad de Córdoba será anfitriona de más de 150 municipios de todo el país para la edición 25º del Encuentro de Municipios Turísticos que organiza la Red Federal de Turismo, en este caso con la Subsecretaría de Turismo de la Municipalidad de Córdoba.
Cordoba capital tiempo
Córdoba capital será la anfitriona del 25º encuentro de municipios turísticos

Organizado por la Red Federal de Turismo y la Subsecretaría de Turismo de la Municipalidad de Córdoba, los días 6 y 7 de junio, la capital provincial se prepara para recibir a más de 150 municipios de todo el país, representando a 20 provincias y de naciones vecinas, en un nuevo encuentro que tendrá charlas magistrales, un bloque de buenas prácticas, y una gran mesa federal.

Sobre la relevancia del encuentro, el Subsecretario Cr. Marcelo Valdomero destacó: “estamos muy contentos de promover y acompañar la realización de este acontecimiento tan esperado por todos los actores que formamos parte del ecosistema del turismo. Un evento que promueve el intercambio y la producción de nuevos conocimientos, imprescindibles para el crecimiento del turismo en los tiempos actuales. Además será un momento crucial para el posicionamiento de la ciudad, ya que, al ser anfitriona, va a contribuir a su promoción como destino turístico”.

Marcelo Valdomero

El evento que reunirá a expertos referentes del mundo del turismo, tendrá dos días de networking, aprendizaje, intercambio y experiencias enriquecedoras que conectarán a los destinos, con el fin de elevar el nivel de gestión en cada uno de los territorios.

Entre las entidades internacionales participantes, se destaca la participación de la ONU Turismo, quien tendrá a cargo la certificación para destinos turísticos; y la OEA, a través de su departamento de turismo y cultura, compartirá debates bajo el lema “la cooperación hemisférica en turismo”.

Teniendo en cuenta la fecha previa a los fines de semana largo de junio y a la temporada invernal será también una buena oportunidad para que todos los asistentes difundan sus calendarios de actividades y eventos.

La primera jornada ofrecerá actividades gratuitas destinadas a estudiantes avanzados, profesionales, emprendedores, vinculados con el sector, mientras que la segunda está destinada a gestores públicos.
La programación completa ya puede consultarse en redfederaldeturismo.com y en /turismo.cordoba.gob.ar

Adelanto de la primer jornada

manzana Jesuítica

La manzana Jesuítica, Patrimonio Mundial de la Humanidad, será el epicentro de la primera jornada. El Nuevo Paseo de Córdoba de la Nueva Andalucía brindará el escenario ideal para recibir a los más de 150 municipios turísticos de todo el país que ya han confirmado su presencia.
Los destinos emergentes también han comprometido su presencia y son quienes más aprovechan estos espacios de conocimiento, teniendo la posibilidad de compartir experiencias con destinos con unidades de gestión maduras que comparten generosamente y de manera federal las buenas prácticas de gestión aplicadas a destinos turísticos.

Como es habitual, habrá un bloque de buenas prácticas nacionales en donde comprometieron sus ponencias Bariloche, Villa de Merlo, Miramar de Ansenuza, Rosario, Ushuaia, Trelew, La Cumbrecita y Ciudad de Córdoba. Habrá también un bloque destinado a las Universidades y facultades que brindan carreras de turismo en la Provincia de Córdoba, bajo el lema “la profesionalización del Turismo en el sector público y privado”.
Por la tarde, en la sede del Palacio Municipal de la Ciudad de Córdoba, se realizará la reunión del flamante Consejo de Destinos Turísticos que se consolida con la presencia de los municipios más convocantes del país y que tiene como objetivo llevar la agenda de los territorios a los niveles provinciales, nacionales e internacionales.

Sobre la Red Federal de Turismo

“La Red Federal de Turismo es un espacio de gestión del conocimiento y de intercambio de experiencias entre los destinos turísticos. Es un espacio federal, plural y horizontal, en donde destinos consolidados, centros turísticos emergentes, pequeñas comunidades o ciudades y capitales de provincias, se proponen mejorar la gestión local“ destacó el Lic Pablo Sgubini, presidente de la Red Federal de Turismo.

Cada encuentro representa una capacitación práctica y un espacio para vincularse. Durante el año se realizan tres reuniones, en diferentes puntos del país. En estos “encuentros de municipios turísticos”, se debate sobre las tendencias del sector, las nuevas estrategias, la legislación, la tecnología aplicada al turismo, la promoción, el marketing, las experiencias en los territorios en torno a la planificación, el impacto ambiental y el desarrollo sustentable, entre otros temas.

Te puede interesar