Del 26 al 29 de junio se realiza la segunda edición de Focus 2.0 Mercado de la Industria – Cultural Audiovisual. Habrá representantes de Chile, Perú, Brasil, Estados Unidos.
Participarán estudiantes secundarios de Córdoba, Mendoza, Santa Fe, Chaco y Corrientes, y de las universidades de Cuyo, Litoral, Rosario, el Nordeste y la UNC.
La propuesta es gratuita y abierta al público general. Se desarrollará este sábado de 10:00 a 18:00 horas.
Celebrado en el Concejo Deliberante, el encuentro también fue una oportunidad para firmar acuerdos de cooperación. Córdoba elaborará un documento de buenas prácticas sobre nomadismo digital.
Tendrá lugar los próximos 8 y 9 de octubre en el Concejo Deliberante y la sede de la UPC.
Forma parte del plan de federalización de la Casa de Altos Estudios y se sumará a la inaugurada recientemente en Bell Ville, y las comprometidas en Arroyito, Morteros y Río Tercero. A su vez, el mandatario cordobés entregó más de 700 computadoras para estudiantes de institutos de formación docente.
Participan expertos, profesionales y líderes gubernamentales nacionales e internacionales. Se abordarán principalmente tendencias, estrategias y herramientas de seguridad ciudadana digital.
El 6 y 7 de junio, la ciudad de Córdoba será anfitriona de más de 150 municipios de todo el país para la edición 25º del Encuentro de Municipios Turísticos que organiza la Red Federal de Turismo, en este caso con la Subsecretaría de Turismo de la Municipalidad de Córdoba.
Presentaron en sociedad el tradicional evento que se realizará en el mes de octubre, organizado por el Gobierno Provincial en conjunto con la Universidad Nacional de Córdoba.
El evento, organizado por el ente municipal Córdoba Acelera en el marco de su programa Digital Nomads Córdoba, busca posicionar a la ciudad como un destino atractivo para talentos que viajan y trabajan por el mundo.
Se presentaron los primeros lineamientos del Córdoba Cybersecurity Conference | 2024, un evento que tendrá como epicentro la ciudad de Córdoba. Las temáticas abordarán tres ejes indispensables para afrontar esta problemática: Aspectos técnicos, educativos y de seguridad ciudadana.
La iniciativa pone en evidencia la creciente cooperación entre los sectores público y privado de la industria del turismo en Córdoba.
Con más de 50 actividades paralelas, el evento enogastronómico más importante del interior del país, se lleva a cabo desde el 11 al 14 de mayo, en el Centro de Convenciones Córdoba.
Del 23 al 25 de septiembre, la ciudad de Córdoba albergará los 11avos Juegos de la Región Centro. Este año, serán diez disciplinas convencionales, dos adaptadas, y aparece el Skate como deporte invitado. Participarán jóvenes oriundos de las provincias de Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba que buscarán un lugar en el podio.
Calvo valoró la decisión de Conmebol de jugar la final de la Copa Sudamericana en el Kempes, el próximo 1 de octubre. “Estamos muy felices por recibir una final tan importante para todo el continente”, dijo.
"Actualmente no hay planes para trasladar la final de la Liga de Campeones de San Petersburgo a otro lugar debido a la crisis entre Rusia y Ucrania", señalaron desde la UEFA.
El concepto técnico de quienes trabajan es que ofrecer comodidades a las vacas redunda en un mejor aprovechamiento de su vitalidad. “Si están descansadas y con más energía, rinden más”, resaltaron.
Desde hoy 26 al 28 de noviembre se lleva a cabo en nuestra ciudad el FIP RISE ARGENTINA, el campeonato mundial de padel que reúne a deportistas de élite y reconocimiento internacional.
El certamen cuenta con el apoyo de Córdoba Deportes y se disputará los dìas 2 y 3 de octubre. Participarán la Universidad Nacional de Río Cuarto, Belgrano de Córdoba, Sportivo Belgrano de San Francisco y Tiro Federal de Cosquín.
La cita se desarrollará durante los días 1 y 2 de Octubre en la Supermanzana de la calle Caseros, en el horario de 11 a 19. El programa tiene como objetivo visibilizar el trabajo del sector productivo cooperativo.
El estadio Mario Alberto Kempes recibirá cuatro partidos, entre ellos, uno de la Selección Argentina y otro de cuartos de final.
La elección de los mismos destinos tiene que ver con las precauciones sanitarias para poder cumplir con los calendarios, minimizando los riesgos y maximizando las fechas.
El secretario de Gobierno, Miguel Siciliano se reunió con los directivos de la Confederación para trabajar en la posibilidad de que la Ciudad de Córdoba sea la anfitriona de la vuelta al Básquet en la Argentina.
"No conocemos cómo evolucionará el virus, pero puedo decir que el plan es mantener Sudamericana en Córdoba y Libertadores en Maracaná como se definió el año pasado", declaró Frederico Nantes en SporTV.