La Unicameral cordobesa será la sede del Parlamento Federal del Clima

Luego de ochos años sin reunirse, el Parlamento Federal del Clima realizará su 2ª Sesión Ordinaria el próximo 12 de septiembre y la Legislatura de Córdoba es la sede elegida.
Por este motivo, la Unicameral se prepara para recibir a los 24 presidentes de las comisiones de Ambiente de todas las legislaturas del país. Además, un legislador local presidirá este Parlamento por el plazo de dos años. Se trata de Abraham Galo, actual presidente de la Comisión de Ambiente y Recursos Renovables de la Legislatura cordobesa.
Con este encuentro plenario, el órgano voluntario de debate creado por el Senado nacional en 2017, intentará reactivar su accionar y sesionar al menos tres veces al año, en los meses de marzo, junio y septiembre, en distintas localidades. El objetivo es consensuar acciones y leyes marco en bloque para todas las cámaras del país.
Dentro del temario acordado, tras las amenazas de Milei de abandonar el Acuerdo de París, se debatirá una iniciativa presentada por Córdoba para blindar ese tratado internacional firmado en 2015 que busca limitar el calentamiento global y ratificar los compromisos allí asumidos.
Además, serán tratadas propuestas de normativas para replicabilidad federal de las provincias de Neuquén, Mendoza y Santa Cruz.
Por otra parte, la ceremonia de apertura será encabezada por la vicegobernadora Myrian Prunotto. Además, estarán presentes la ministra de Ambiente y Economía Circular de la Provincia, Victoria Flores; y el Cardenal y Arzobispo de Córdoba, Ángel Rossi.
Entre los parlamentarios que ya confirmaron su presencia están Walter Torchio (Buenos Aires), Soledad Blas (Catamarca), Jessica Barreto (CABA), Silvina Canteros Reiser (Chaco), Emanuel Fernández (Chubut), María Eugenia Mancini (Corrientes), Gloria Cozzi (Entre Rios), Irma Zaragoza (Formosa), Valeria Gómez (Jujuy), Noelia Viara (La Pampa), Teresita Luna (La Rioja), Yamel Ases (Mendoza), Mario Vialey (Misiones), Gisselle Stillger (Neuquén), Elba Yolanda Mansilla (Rio Negro), María Rita Lezcano (San Juan), Sergio Moreyra (San Luis), Santiago Aberastain (Santa Cruz), Sofía Galnares (Santa Fe), Cecilia Valdez (Santiago del Estero), María Laura Colazo (Tierra del Fuego), Cecilia Valdez (Santiago del Estero), y Javier Noguera (Tucumán). También asistirán los presidentes de las comisiones de Ambiente de países hermanos como Uruguay, Bolivia, Brasil y Paraguay.