Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos acordaron acciones conjuntas en materia de seguridad

Sociedad 27 de mayo de 2024 Por El Objetivo
El eje estuvo puesto principalmente en la lucha contra el delito y en específico, a la lucha contra el crimen organizado.
WhatsApp-Image-2024-05-27-at-15.33.50-2
Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos acordaron acciones conjuntas en materia de seguridad

En un encuentro en materia de seguridad regional, el gobernador Martín Llaryora recibió a su par de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, para firmar un acuerdo de acciones conjuntas, en el marco de la Mesa Permanente de Seguridad de la Región Centro, creada en el mes de febrero de este año.

Del encuentro también participaron funcionarios de la cartera de Seguridad de la provincia de Entre Ríos, quienes asistieron en representación del gobernador Rogerio Frigerio.

El acta, que se suscribió con el fin de delinear las prioridades de la Agenda de Seguridad 2024, estableció cuatro áreas prioritarias de trabajo mancomunado entre las tres provincias del centro:

  • Realizar jornadas de formación conjunta del personal policial sobre Inteligencia Criminal y armonización curricular de las Escuelas de Oficiales y Suboficiales de las tres fuerzas.
  • Contribuir a la Sistematización e Integración de datos del sistema dactilar, vehículos con pedido de secuestro, órdenes de captura, y otros ítems para brindarle más eficacia a la resolución de los delitos.
  • Constitución de Unidades de trabajo de las Jefaturas Departamentales limítrofes entre las Provincias de la Región.
  • Centro de Integración de la información en la lucha contra el Narcomenudeo y las Organizaciones Criminales.

En ese contexto, Martín Llaryora sostuvo que “lo que hacemos hoy es salir de los límites provinciales para generar una mesa de trabajo permanente que les permita a las policías y justicias provinciales poder tener un intercambio más fluido de información en la lucha contra el crimen organizado. Esa es la herramienta que hoy en la Región Centro estamos creando y que tal vez empiece a ser imitada por otras jurisdicciones».

“La firma de este convenio significa institucionalizar un espacio común para la lucha contra las organizaciones criminales. Y especialmente contra la lucha contra los narcos criminales. Es un espacio que no existía y es uno de los resultados que la Región Centro empieza a dar en materia de seguridad”, agregó el gobernador cordobés.

El mandatario santafecino y presidente protémpore de la Región Centro, Maximiliano Pullaro, llamó a instalar el federalismo en todo el país: “Si a la Región Centro le va bien, al país le va bien. Necesitamos que nos miren más”.

“Estamos convencidos que el trabajo conjunto nos va a permitir construir políticas públicas estables y de largo plazo. Con los controles, la inteligencia y la investigación criminal. La única manera de salir adelante es trabajando en conjunto. Los desafíos que tenemos son inmensos, buscando mayores niveles de paz y de seguridad. Pero eso lo vamos a hacer juntos”, agregó Pullaro.

Te puede interesar