Municipios de Córdoba monitorean la seguridad a través de la app Ibis SOS

Tecno&Innova 07 de junio de 2024 Por El Objetivo
La finalidad de este sistema es permitir a los municipios tener una participación activa en la gestión de la atención de los vecinos en materia de seguridad.
423193939_301708432904568_1673501770870251182_n
Municipios de Córdoba monitorean la seguridad a través de la app Ibis SOS

Municipios de la provincia de Córdoba han empezado a implementar el sistema de seguridad ciudadana Ibis SOS ante el contexto de inseguridad que se vive en la región. La misma, permite a los vecinos descargar una app gratuita para utilizarla como botones antipánico y al municipio un panel de control para gestionar las alertas en conjunto con las otras fuerzas de la ciudad.

Las ciudades que han adherido a este sistema por ahora son, Villa Allende, Unquillo, Estación General Paz, Monte Cristo, Agua de Oro y muy prontamente Saldán.

La aplicación podrá ser descargada para el sistema operativo IOS (Apple) y Android del sitio web www.ibissos.com o en los stores de aplicación de cada sistema.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de IBIS SOS (@somosibis)

La finalidad de este sistema es permitir a los municipios tener una participación activa en la gestión de la atención de los vecinos en materia de seguridad, entendiendo la seguridad en un sentido amplio, abocándose a diversas situaciones que pueden poner en riesgo a un vecino y no solamente a hechos delictivos de intervención policial, sino también, por ejemplo: accidentes, disturbios y emergencias médicas en la vía pública, entre otras.

A través de esta herramienta los municipios podrán generar un monitoreo de lo que sucede en la localidad y coordinar con el resto de las fuerzas como, policía, bomberos, emergencias médicas y defensa civil. La intervención de cada una estará sujeta al tipo de alerta que envíe el vecino. Además, el sistema les permitirá tener estadísticas en tiempo real de lo que acontece junto con un mapeo automático.

El sistema suma en la actualidad tiene cerca de 2000 usuarios registrados, sumando en promedio 7 usuarios diarios. Por otro lado, se han atendido correctamente más de 200 alertas enviadas por los vecinos.

Te puede interesar