Un recorrido literario: actividades durante la Semana del Libro en Córdoba

Cultura 10 de junio de 2024 Por El Objetivo
Del lunes 10 al sábado 15 de junio, y camino a la Feria del Libro 2024, se realizarán una serie de actividades gratuitas en torno al mundo de la literatura de la ciudad de Córdoba.
Un recorrido literario
Un recorrido literario: actividades durante la Semana del Libro en Córdoba Foto: Municipalidad de Córdoba

La Municipalidad de Córdoba informó que del 10 al 15 de junio, la ciudad se transforma en un refugio para los amantes de la lectura con la Semana del Libro, una iniciativa llevada adelante por la Secretaría de Comunicación y Cultura municipal que invita a sumergirse en el apasionante mundo de la literatura a través de una serie de actividades gratuitas y abiertas a todo público.

En esta ocasión, las protagonistas indiscutibles serán las librerías cordobesas. Estos establecimientos no solo son un eslabón clave en la cadena de valor del libro, sino que también representan un rasgo distintivo de nuestra identidad cultural.

En este sentido, la programación incluirá un Circuito de Librerías que propone encuentros en torno a publicaciones y autoras/es con libreras y libreros como anfitriones. Esta ruta enlazará a icónicas librerías céntricas, de Nueva Córdoba, General Paz y Alta Córdoba que a su vez serán intervenidas artísticamente con poemas.

Además, la Sala Malicha abrirá sus puertas con actividades artísticas dirigidas a infancias, se hará una jornada de entrega de libros a bibliotecas populares, y se presentarán nuevos libros locales.

Todas las actividades serán con entrada gratuita. La programación esta disponible en el siguiente enlace.

Sobre el Día del Libro

El 15 de junio de 1908 marcó un hito en la historia literaria argentina con la entrega de premios de un concurso literario organizado por el Consejo Nacional de Mujeres. Este evento, que se convirtió en una tradición anual, fue declarado oficialmente como la «Fiesta del Libro» en 1924. Posteriormente, en 1941, el Ministerio de Educación cambió su denominación a «Día del Libro», una festividad que perdura hasta nuestros días.

En junio, además, se celebra el Día del Escritor y la Escritora, en homenaje al primer presidente de la Sociedad Argentina de Escritores, Leopoldo Lugones, que nació el 13 de este mes de 1874. Convergen así, en junio, dos grandes celebraciones para las letras nacionales.

Te puede interesar