La Casa Lugones abrió sus puertas para celebrar el Día del escritor

Cultura 14 de junio de 2024 Por El Objetivo
En la jornada de ayer se celebraron los 150 años del natalicio del poeta cordobés Leopoldo Lugones. Las actividades centrales se realizaron en la casa natal del poeta, ubicada en Villa de María de Río Seco.
Día del escritor
La Casa Lugones abrió sus puertas para celebrar el Día del escritor Foto: Gobierno de Córdoba

Desde el Gobierno Provincial se informó que en las inmediaciones de la Casa Museo Leopoldo Lugones, en Villa de María del Río Seco, se realizó ayer la celebración del Día del Escritor, efeméride que recuerda el natalicio de Leopoldo Lugones.

En este 2024, el poeta cordobés cumpliría 150 años, por lo que las actividades programadas para celebrarlo tuvieron un tono especial.

El acto comenzó temprano con la visita del presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica. El funcionario, junto al intendente José Luis Arce, dejó un ramo de laureles en el Cerro del Romero, donde descansan los restos del escritor.

Día del escritor

Más tarde, las actividades se trasladaron a las inmediaciones de la Casa Museo donde tuvo lugar el acto principal, del que participaron un gran número de vecinos, abanderados y escoltas de las escuelas y representantes de las fuerzas vivas.

Entre las autoridades presentes, estuvieron la Diputada Nacional Soledad Carrizo, el vocal de la Agencia Córdoba Cultura, Daniel Del Bono, y jefes comunales de distintas localidades del departamento.

Estudiantes del Colegio Nacional de Monserrat de la UNC acompañados por su director, Aldo Guerra, y por el director del Museo del Colegio Monserrat, Federico Sartori, entregaron, como donación a la Casa Museo, un banco histórico del Colegio Mayor que recuerda el paso de Lugones por sus aulas.

Día del escritor

Luego, el poeta y escritor Cesar León Vagas leyó el poema La Cotorra, uno de los textos que forma parte de Alas, antología recientemente publicada por Vargas y Leandro Calle (Ediciones del Callejón), que fue recientemente presentado en la Feria del Libro de Buenos Aires con motivo del 150 aniversario del natalicio de Lugones.

Tras las palabras del intendente Arce, el presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica, saludó a los presentes en nombre del gobernador Martín Llaryora y destacó la importancia de esta celebración que reúne a artistas, escritores, músicos y a la comunidad en general.

En este sentido, Sansica celebró el encuentro y ponderó la importancia “de recuperar para las jóvenes generaciones la obra y el pensamiento de un intelectual que, de alguna manera, nos define como provincia y país».

«Además, es importante recuperar las polémicas que impulsó, porque gran parte de nuestra identidad está marcada por estos debates que ya son parte de nuestra cultura y nuestra esencia”.

Día del escritor

Sansica también destacó la figura de Lugones y su influencia en las letras del país y de los escritores que lo sucedieron.

Durante el evento, se leyó el saludo de la vicegobernadora Miryan Prunotto y la Declaratoria de Beneplácito de la Legislatura de Córdoba, sumándose a los festejos del Día del Escritor y de los 150 años de Lugones. Entre los presentes se encontraban, además, artistas, intelectuales y miembros de la Sociedad Argentina de Escritores.

La actividad siguió dentro del Museo, donde se descubrió una placa homenaje. Además, en la carpa montada en el patio, se pudieron apreciar las telas intervenidas con escritos de los niños de las escuelas locales, quienes compartieron un mate cocido con torta asada.

Por la tarde, las actividades continuaron con la realización de talleres, charlas y recitales de música en vivo.

Te puede interesar