Caso del Neonatal: este lunes se realizó una nueva audiencia en el juicio
Este lunes 3 de febrero se realizó la audiencia número 17 en la Cámara 7° del Crimen, de Tribunales II, en el juicio que se sustancia por las muertes de bebés en el Hospital Materno Neonatal, de la ciudad de Córdoba.
Cabe señalar que durante la semana pasada declararon los peritos interdisciplinarios. Hubo puntos en común respecto a las altos registros de insulina y potasio en las víctimas.
Durante la jornada del lunes, declararon la enfermera Cecilia Calderón, y las farmacéuticas Patricia Esther Ceccone, Sandra Lemos y Susana Hernán del Caffot. También la médica de guardia, Valeria María Quiroga.
Asimismo, Valeria María Quiroga, médica neonatóloga y jefa de guardia, contó detalles de la “espantosa” jornada del lunes 6 de junio de 2022 en el que se descompensaron cuatro bebés, los últimos del listado de 13 que se investigan en la causa. La profesional también relató su intervención en el caso de Ibrahim Benítez Guardia, el bebé que murió el 23 de mayo.
Quiroga relató que el 6 de junio de 2022, alrededor de las 11.30, recibió un llamado solicitando refuerzo en el centro obstétrico porque una beba había nacido con un paro cardiorrespiratorio. Minutos después, la recién nacida (Angeline Rojas) fue trasladada a terapia intensiva, pero su estado ya era crítico, y murió. “No encontrábamos una causa médica ni visible, entonces decidimos pedir la autopsia judicial”, afirmó la médica.
La neonatóloga explicó que, junto a otras médicas y autoridades del hospital, acordaron formalizar la solicitud y ella misma fue a la comisaría a hacer la denuncia. En esa decisión recuerda que participaron, entre otros, Liliana Asís, Marta Gómez Flores, Alejandro Escudero Salama, Adriana Moralez y una médica de apellido Quaglia.
Más tarde, alrededor de las 22.30, se produjo otra descompensación, esta vez de la bebé Melody Molina, quien también falleció. “Fue un día realmente horrible, espantoso. Muchas corridas, nos acompañamos entre todos, pero no podíamos dar explicación a lo que pasaba”, recordó conmocionada.
La médica detalló que ese día también se registraron otras descompensaciones, incluyendo la de P.M. (hija de María Fernanda Martín), quien presentaba una lesión rojiza de 5 a 6 centímetros en el dorso, y la de M.T. (hija de Ludmila Torres) con valores indetectables de glucosa en sangre. “No lográbamos estabilizarla y tuvimos que usar recursos máximos de reanimación”, relató.
Sobre el caso del bebé Ibrahim Guardia, quien falleció el 23 de mayo, Quiroga confirmó que ofreció a la familia realizar una autopsia clínica, pero la familia rechazó el procedimiento. Dijo que ante la descompensación del bebé, intentó reanimarlo durante 45 minutos sin poder salvarlo. Dijo que ella hizo la descripción clínica del caso con lo que vio en ese momento y que no recuerda si dio aviso a la directora del hospital sobre ese deceso, según la información de La Voz del Interior.
Por otro lado, Patricia Ceccone contó que a fines de abril de 2023 sospechaban de reacciones adversas de la vitamina K que se utiliza en neonatos y se hizo un pedido de sustitución de la partida existente y su cambio por otra marca.
Sin embargo, al consultar con colegas de otros hospitales se enteró que nadie había tenido problemas con los mismos lotes y partidas.
Al enterarse de las muertes por potasio notó que había faltantes en el internado B. Repuso las ampollas pero al buscar prescripciones que indicaran ese uso, no las halló.
“Es imposible que alguien confunda las ampollas de potasio y vitamina K ya que varia el color y el tamaño”, explicó la farmacéutica, de acuerdo a la información de Cba24n.