Córdoba: quedaron habilitados todos los accesos de Costanera Sur

Sociedad12 de febrero de 2025 Por El Objetivo
Así lo informó la Municipalidad de Córdoba en este miércoles, día que llegaron las lluvias luego de varios días con intenso calor y elevadas temperaturas.
Muni policia de Transito cortes
Córdoba: quedaron habilitados todos los accesos de Costanera Sur.Foto: archivo

La Municipalidad de Córdoba anunció en este día de tormentas y chaparrones que ya quedaron habilitados todos los accesos de Costanera Sur.

Luego de varios días con intenso calor y elevadas temperaturas, se registran precipitaciones en distintos puntos de la provincia de Córdoba.

Las primeras precipitaciones aparecieron el martes en zonas serranas y del interior provincial. La tendencia se generalizó para la madrugada y las primeras horas de la mañana de este miércoles.

Asimismo, la mitad de la semana inició con las tan ansiadas tormentas. El ingreso del viento sur hizo que las temperaturas se desplomen luego de alcanzar valores altísimos en las últimas jornadas.

Para este miércoles se prevé que continúe el tiempo inestable con lluvias dispersas o aisladas. Durante la jornada, las precipitaciones llegarán a casi todo el territorio aunque podrán ser de fuertes a muy fuertes en la franja que abarca desde Río Cuarto hasta San Francisco.

Las lluvias trajeron alivio y algunas crecidas en ríos serranos, por lo que las autoridades reiteraron las medidas de precaución a tener en cuenta para estos casos.

Recomendaciones por la crecida de los ríos

  • Con alguna antelación suele haber indicios de una crecida, por el tono y color del agua. Cuando se torna marrón y trae espuma, ramas, hojas o basura significa que la creciente está llegando.
  • Es necesario estar al tanto de los avisos de tormenta y de las indicaciones cuando se produce el temporal.
  • No hay que cruzar vados o puentes que se encuentren tapados por la correntada del agua.
  • Las operaciones de rescate las realiza personal entrenado. No hay que arriesgarse sin conocimiento ni sumar problemas a la gente capacitada.
  • No se debe armar la carpa en cercanías de ríos o arroyos, ni en zonas bajas, ya que una creciente repentina puede sorprender a sus ocupantes mientras duermen.
  • La mejor manera de saber de dónde acampar fuera de un camping es observar con detenimiento la marca nivel de crecimiento de agua, que deja resaca en árboles, piedras y alambrados.

Te puede interesar