Venció el congelamiento de las dietas, y los senadores cobrarán unos $ 9 millones en bruto

Este lunes 31 de marzo finalizó el congelamiento de las dietas de los senadores, lo que implicaría que, a partir de mayo, los legisladores pasen a percibir al menos $9 millones en bruto.
El aumento se debe a que los sueldos volverán a estar atados a los módulos, la unidad de valor utilizada en la paritaria de los empleados legislativos.
El esquema de cálculo de las dietas fue aprobado en abril del año pasado por oficialismo y oposición, estableciendo una base de 2.500 módulos, más 1.000 módulos por gastos de representación y 500 por desarraigo, además de una “dieta número 13” equivalente a un aguinaldo. Con esta fórmula, el salario bruto subía a $7 millones, aunque en su momento la presión social obligó a congelar las subas.
Tras los escandalosos episodios en el Senado, el señalamiento del Presidente Javier Milei, y la serie de notas presentadas por jefes de los distintos bloques de la Cámara Alta, en los primeros días de enero se había resuelto prorrogar el congelamiento hasta fines de marzo.
El congelamiento sólo puede seguir en pie, si los legisladores votan una nueva resolución en el Congreso, o bien si la vicepresidenta de la Nación firma un decreto.
Hasta ayer, sólo tres senadores presentaron notas para insistir con el congelamiento: José María Carambia y Natalia Gadano de la provincia de Santa Cruz, y el cordobés Luis Juez (PRO).