El aumento se debe a que los sueldos volverán a estar atados a los módulos, la unidad de valor utilizada en la paritaria de los empleados legislativos.
Si no se toma medidas en los próximos días, los legisladores de esa cámara recibirían ese salario.
Victoria Villarruel quiere evitar el aumento, pero no volvería a dictar un decreto; quiere que los senadores lo voten en el recinto.
Los senadores comenzarán el año con un aumento de su dieta y pasarán a cobrar más de nueve millones de pesos por mes. El Salario Mínimo, Vital y Móvil alcanzará los 300 mil pesos en marzo.
El primer tramo del aumento será del 3,5% retroactivo al 1 de julio, mientras que el restante 3% se aplicará tomando como punto de inicio el 1 de agosto.
En términos netos, los senadores, que en el último mes cobraron $4,5 millones, ahora superarán los $5 millones de pesos mensuales.
Tras el alza de manos para concretar el aumento, un legislador de la Cámara Alta pasaría a cobrar $7.200.000, es decir 30 veces más que una jubilación mínima.
"Vergüenza ajena lo del Senado ayer. El nivel de desconexión con la gente y la situación económica actual es total", se quejó el jefe del Palacio de Hacienda, en su cuenta de la red social X.
Con el aumento otorgado, el salario promedio para los 257 diputados y 72 senadores alcanza los 2,5 millones de pesos en promedio.
En una resolución firmada conjuntamente por los presidentes de Diputados y Senado, se equiparó el aumento a los legisladores nacionales respecto de la paritaria que acordaron con el gremio APL.
Las presidentas de ambas cámaras, Cecilia Moreau y Cristina Kirchner, firmaron una resolución conjunta en respuesta a un pedido de los bloques mayoritarios. Los diputados cobran hoy cerca de $390 mil de bolsillo.
Los diputados y senadores de todos los bloques acordaron convocar a una comisión bicameral investigadora del intento de asesinato de la titular de la Cámara alta.