Hasta que no cumpla los requisitos, Uber aún no está habilitada para operar en Córdoba

La Municipalidad de Córdoba ratificó que Uber continúa siendo ilegal en la ciudad, pese al reciente fallo del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) que abrió la posibilidad de una habilitación formal. Según las autoridades, la plataforma todavía no cumple con las exigencias establecidas por el máximo órgano judicial, por lo que seguirá siendo sancionada.
Mientras tanto, el Ejecutivo municipal adelantó que continuará con los operativos de control y secuestro de vehículos que operen mediante esta aplicación.
Qué dice el fallo del TSJ sobre Uber
La resolución del TSJ, que marcó un antes y un después en el largo conflicto por las apps de transporte, establece que Uber podrá funcionar en Córdoba solo si se adapta a una serie de normativas locales. Entre otras cuestiones, debe:
- Tributar Ingresos Brutos en la Provincia.
- Pagar tasas de Comercio e Industria en la Municipalidad.
- Contar con habilitación comercial, domicilio legal en Córdoba y documentación societaria.
- Tener un sistema de pago electrónico habilitado.
- Acreditar un seguro de responsabilidad civil.
Hasta el momento, la empresa no cumplió con estas condiciones, por lo que no está habilitada oficialmente para operar.
Requisitos para los conductores de Uber
Además de las obligaciones para la empresa, el TSJ estableció condiciones estrictas para los choferes que deseen trabajar con la plataforma:
- Presentar antecedentes penales.
- No figurar en registros de delitos sexuales ni de deudores alimentarios.
- Contar con licencia de conducir profesional habilitante en Córdoba.
- Tener cobertura de ART y alta en la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (Arca).
Esto deja fuera a gran parte de los conductores particulares que hasta ahora utilizaban la app.
Requisitos para los vehículos
En cuanto a los autos, las exigencias también son más rigurosas que las impuestas actualmente por Uber:
- Vehículos con antigüedad máxima de 10 años (modelo 2015 en adelante).
- Inspección Técnica Vehicular (ITV) cada 4 meses.
- Aire acondicionado, capacidad para al menos dos valijas medianas.
- Ploteado obligatorio con el logo de la app.
Este último requisito marca un cambio clave: los autos deberán estar identificados visiblemente, como sucede con taxis y remises.