La iniciativa establece un cupo de 3.998 unidades para toda la ciudad y será tratada en la primera sesión de agosto. También fija requisitos técnicos, laborales y tarifarios para conductores y empresas.
El Tribunal Superior de Justicia habilitó su funcionamiento solo si se ajusta a estrictas condiciones legales, fiscales y operativas.
El gremio de peones de taxis se moviliza este lunes en protesta por la reciente resolución del TSJ que permite operar a la plataforma de transporte.
El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió permitir el funcionamiento de Uber en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba. Para ello deberá cumplir una serie de condiciones establecidas en la resolución.
Se reiteran los robos a choferes de la aplicación. Un adolescente de 16 años fue detenido el martes por la noche acusado de asaltar a un conductor de Uber en barrio Marqués de Sobremonte.
Así lo expresó el secretario de Gobierno, Rodrigo Fernández. La aplicación municipal será lanzada el 15 de noviembre para los taxis y remises.
Las aplicaciones deberán ser "previamente validadas y aprobadas" por el municipio. Los taxis también podrán utilizar este servicio.
La Policía detuvo a uno de los asaltantes, pero el resto escapó. Ocurrió en barrio Müller, de la ciudad de Córdoba. El auto fue recuperado.
El dictamen del Ministerio Público Fiscal se da en el marco de un proceso judicial iniciado con una acción de amparo promovida por la Municipalidad de Córdoba en contra de UBER
La modificación aprobada por el Concejo Deliberante a principio de mes aplicó una fuerte suba en las multas.
El Concejo Deliberante de la Ciudad aprobó la ordenanza que eleva las sanciones hasta más de $ 2 millones. Con este cambio, las multas se triplicarán.
Un conductor de la aplicación de viajes Uber fue detenido como acusado de haber drogado y abusado de una pasajera, durante un procedimiento realizado en el barrio porteño de Constitución.
Taxistas levantaron el paro que realizaban en la Terminal pero sigue el conflicto de los choferes por el trabajo ilegal con viajes.
El tribunal más alto del país concluyó que los choferes de la compaís deben clasificarse como trabajadores, no como contratistas independientes, lo que significa que tienen derecho a protecciones básicas como salario mínimo y vacaciones pagas.
Durante este martes, choferes de taxis realizaron una protesta frente a la terminal de colectivos, para mostrarse en contra del funcionamiento del servicio de Uber en Córdoba.
Durante este martes, choferes de taxis realizaron una protesta frente a la terminal de colectivos, para mostrarse en contra del funcionamiento del servicio de Uber en Córdoba.
Desde la administración de Martín Llaryora aseguraron que el servicio de Uber no está permitido y por lo tanto es ilegal. Además, advierten que se aplicarán multas para quienes no cumplan las normas.
La resolución afirma que la actividad de Uber es lícita y que la falta de una regulación no es una prohibición. El pronunciamiento del tribunal responde a las presentaciones judiciales realizadas por la plataforma de transporte.
Necesitan más de 15 mil firmas para que el Concejo Deliberante inicie el tratamiento de un proyecto para prohibir el ingreso de este tipo de servicios.
El proyecto presentado por el edil Lucas Cavallo estipula cambiar la escala de las multas para el transporte ilegal de pasajeros. Se podrá aplicar hasta un máximo de $243 mil.
La justicia anticipó que garantizarán la libre circulación de las calles mientras duren las marchas anunciadas para mañana. No se permitirá que se obstruya la circulación en los puentes o avenidas de forma total.
Se realizará a partir de las 12.30 horas, lo confirmó Miguel Arias, titular del Sindicato de Peones de Taxis.
La medida fue resuelta tras el amparo presentado por la Municipalidad. Le otorga un plazo de 48 horas para interrumpir la aplicación en la Ciudad.