El Tribunal Superior de Justicia habilitó su funcionamiento solo si se ajusta a estrictas condiciones legales, fiscales y operativas.
El gremio de peones de taxis se moviliza este lunes en protesta por la reciente resolución del TSJ que permite operar a la plataforma de transporte.
El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió permitir el funcionamiento de Uber en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba. Para ello deberá cumplir una serie de condiciones establecidas en la resolución.
Se reiteran los robos a choferes de la aplicación. Un adolescente de 16 años fue detenido el martes por la noche acusado de asaltar a un conductor de Uber en barrio Marqués de Sobremonte.
Así lo expresó el secretario de Gobierno, Rodrigo Fernández. La aplicación municipal será lanzada el 15 de noviembre para los taxis y remises.
Las aplicaciones deberán ser "previamente validadas y aprobadas" por el municipio. Los taxis también podrán utilizar este servicio.
La Policía detuvo a uno de los asaltantes, pero el resto escapó. Ocurrió en barrio Müller, de la ciudad de Córdoba. El auto fue recuperado.
El dictamen del Ministerio Público Fiscal se da en el marco de un proceso judicial iniciado con una acción de amparo promovida por la Municipalidad de Córdoba en contra de UBER
La modificación aprobada por el Concejo Deliberante a principio de mes aplicó una fuerte suba en las multas.
El Concejo Deliberante de la Ciudad aprobó la ordenanza que eleva las sanciones hasta más de $ 2 millones. Con este cambio, las multas se triplicarán.
Un conductor de la aplicación de viajes Uber fue detenido como acusado de haber drogado y abusado de una pasajera, durante un procedimiento realizado en el barrio porteño de Constitución.
Taxistas levantaron el paro que realizaban en la Terminal pero sigue el conflicto de los choferes por el trabajo ilegal con viajes.