Paro general del 10 de abril: quiénes adhieren y qué pasará en Córdoba

La Confederación General del Trabajo (CGT) ratificó la convocatoria a un paro general de 24 horas para el jueves 10 de abril, en rechazo a las políticas económicas del gobierno de Javier Milei. La medida será acompañada por una movilización el miércoles 9, y contará con la adhesión de más de 40 gremios clave, afectando sectores esenciales como transporte, educación, salud, administración pública y bancos.
¿Qué gremios adhieren y qué servicios se verán afectados?
Transporte urbano (UTA): Aunque la UTA apoya simbólicamente la medida, no se adhiere al paro por conciliación obligatoria. En Córdoba habrá transporte urbano.
Educación (UEPC y CTERA): No habrá clases en escuelas cordobesas ni en universidades, ya que docentes de todo el país adhieren al paro.
Municipales (Suoem): Confirmaron adhesión. No habrá atención en dependencias municipales.
Estatales provinciales (SEP): No adhieren al paro.
Basura (Surrbac): Se espera afectación del servicio de recolección en Córdoba, aunque no hubo confirmación oficial.
Taxis: El gremio apoya el paro, pero algunos taxistas podrían trabajar.
Trenes (La Fraternidad y Unión Ferroviaria): Paralización total del servicio ferroviario.
Subtes (Metrodelegados): Sin servicio en la Ciudad de Buenos Aires.
Vuelos (Aeronáuticos): Se verán afectados. Controladores garantizarán solo el 45% del servicio.
Bancos (Asociación Bancaria): No habrá atención presencial.
Estatales nacionales (ATE y UPCN): Paro en Anses, AFIP, hospitales, etc., con guardias mínimas.
Estaciones de servicio: Trabajarán con normalidad.
Comercio: Sin definición clara. Se espera atención parcial.
¿Por qué para la CGT?
- Los principales reclamos son:
- Paritarias libres
- Aumento de emergencia para jubilados
- Reactivación de la obra pública
- Rechazo a la represión policial
“La inflación no está controlada, la canasta básica ya supera los 2 millones de pesos”, dijo Gabriel Gusso, de la UTA.
El gobierno responde
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, calificó el paro como “ridículo” y advirtió sobre sus consecuencias. El oficialismo busca reducir su impacto negociando con sectores dialoguistas, aunque la masiva adhesión sindical anticipa una jornada de fuerte paralización.