Región Centro: Córdoba comenzó a ejercer la presidencia pro tempore

11 de abril de 2025 Por Miguel Angel Perin
Durante un acto encabezado por los gobernadores Pullaro, Llaryora y Frigerio, se formalizó el cambio de presidencia del bloque regional, afianzándose la institucionalidad y las acciones para el desarrollo.
EL OBJETIVO FOTO ESPECIAL REGION CENTRO TRASPASO PRESIDENCIA 2025 1
Los gobernadores de la Región Centro en el acto de traspaso de la presidencia pro tempore.Foto: regioncentro.gob.ar

En el marco de la XVIII Reunión Institucional de la Región Centro se llevó a cabo el acto de traspaso de la presidencia pro tempore, del Gobierno de Santa Fe al Gobierno de Córdoba. La ceremonia se realizó el 27 de marzo con la presencia de los gobernadores, Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos).

En la ocasión los mandatarios provinciales firmaron el acta de traspaso de la presidencia y ofrecieron discursos en los que reafirmaron el compromiso con un modelo de desarrollo basado en la producción, el trabajo conjunto y el federalismo real.

El gobernador santafesino, Maximiliano Pullaro, destacó que “el interior productivo no pide privilegios, sino que exige que le saquen el pie de la cabeza para poder trabajar, generar empleo y aportar al crecimiento del país”. Subrayó que las provincias de la Región Centro “le devuelven al Estado nacional tres veces más de lo que reciben” y reclamó mayor equidad en la asignación de recursos y obras públicas.

EL OBJETIVO FOTO ESPECIAL REGION CENTRO TRASPASO PRESIDENCIA 2025Traspaso de la presidencia pro tempore de la Región Centro. Foto: regioncentro.gob.ar

Martín Llaryora, por su parte, celebró el consenso alcanzado entre los tres gobiernos y valoró la decisión de superar diferencias partidarias para construir una visión común: “Gobernar es generar empleo, y eso requiere producción e infraestructura. Nos une una misma cultura del trabajo y del esfuerzo”.

Rogelio Frigerio coincidió en que “la Región Centro se consolidó como un polo de poder y desarrollo para el país”, y remarcó la importancia de que el bloque haya logrado frenar el aumento a las retenciones: “Nos escucharon porque actuamos juntos. Queremos exportar esta forma de trabajar a toda la Nación”.

A casi 27 años de su nacimiento formal la Región Centro pareciera haber tomado el ritmo necesario para constituirse en un factor de poder real en el marco de un país que navega por crónicos problemas que impiden su desarrollo y el mejoramiento de la situación social.