Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja

Política13 de abril de 2025 Por El Objetivo
Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.
elecciones en santa fe
Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja

Este domingo se cerraron las comisiones la provincia de Santa Fe, donde se eligieron a los 69 convencionales constituyentes encargados de debatir y definir la reforma de la Constitución provincial. Se trata de una elección clave para el futuro institucional de la provincia, que fue calificada por el gobernador Maximiliano Pullaro como “la más trascendente en los últimos 60 años”.

Cerca de las 19:30, se conocieron los primeros resultados que arrojaron que la Lista "Unidos" que encabeza el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro se impone con el 40,60%; seguido por Amalia Granata, con el 13,19%; el peronista Juan Monteverde, con el 12,85% y en cuarto lugar Nicolás Mayoraz, de LLA, con el 12,79%. Se espera una tendencia definitiva para cerca de las 21:30.

Pullaro, quien impulsa la posibilidad de habilitar la reelección del gobernador como uno de los puntos a modificar, votó en su localidad natal de Hughes y expresó: “Es una elección muy importante porque se discute el futuro de nuestra provincia”.

Qué se votó en Santa Fe

En total, se eligieron 50 convencionales por distrito único y uno por cada uno de los 19 departamentos de la provincia. Los ganadores tendrán a su cargo la discusión de los cambios que se introducirán en la Constitución santafesina, entre ellos, el más debatido: la posibilidad de que el gobernador pueda ser reelegido.

Además, en paralelo se desarrollaron elecciones PASO (Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) en 11 localidades santafesinas, donde se eligieron candidatos a intendentes. En otros 53 municipios se definieron listas para concejales municipales y en 75 localidades se votó por miembros de comisiones comunales y contralores de cuentas.

Santa Fe se convirtió así en la primera provincia en abrir oficialmente el calendario electoral del país este año. El proceso de reforma constitucional genera expectativas no solo a nivel local, sino también en el plano político nacional, dada la relevancia institucional del debate.

Te puede interesar