Domingo de Pascua: “Los Sonidos de las Campanas”, una visita guiada y cantada por tres templos de la ciudad

Cultura18 de abril de 2025 Por El Objetivo
El recorrido se combinará palabras y actuaciones corales con las campanadas de las iglesias. La actividad libre, gratuita y no se suspende por lluvia.
Basilica-Santo-Domingo-concierto-campanas-semana-santa_ prensa Municipalidad
La experiencia guiada comenzará a las 17:30 y partirá desde la explanada del Cabildo hacia la Basílica Santo Domingo.Foto: archivo

Este domingo de Pascuas y previo a la celebración de la Misa Criolla en la Iglesia Catedral, la Municipalidad de Córdoba organiza un recorrido narrado y acompañado de actuaciones corales que se fundirán con “Los Sonidos de las Campanas” de cuatro templos de la capital.

La actividad es libre, gratuita y no se cancela por lluvia. El circuito guiado está organizado con horarios, aunque las personas también pueden ir directamente a las iglesias a disfrutar de los espectáculos programados.

La experiencia guiada comenzará a las 17:30 horas y partirá desde la explanada del Cabildo Histórico hacia la Basílica Santo Domingo (Deán Funes y Vélez Sarsfield). Exactamente a las 17:50 horas se escucharán las campanadas, momento cuando los músicos del Coro el Tropel entonarán Cantos de Esperanza y Resurrección, dirigido por Eva Luna.

A las 18:40 está previsto llegar a la Basílica Nuestra Señora de la Merced (25 de Mayo esquina Rivadavia), donde actuará la misma agrupación.

El recorrido continuará hasta la Iglesia de Santa Teresa y Monasterio de San José de Carmelitas Descalzas (Independencia 148), donde a las 19:10 horas tendrá lugar el concierto de Pascua, a cargo del conjunto Confluencia Barroca. Las piezas de música instrumental de cámara será ejecutada por Mimi Waisbord (oboe); Hebe Azorín y Claire Fahy (violines); Alejandro Aizenberg (fagot y flauta dulce); Raúl Venturini (viola da gamba) y Marcela Reartes (clave).

Desde allí, la visita guiada se trasladará a las 20:00 hasta la Iglesia Catedral, donde será el cierre estelar con La Misa Criolla de Ariel Ramírez, bajo la dirección de Ariel Borda.

Te puede interesar