Cuáles son los beneficios de la Tarjeta Sube y cómo aprovecharlos

Sociedad05 de mayo de 2025 Por El Objetivo
Para acceder a los descuentos sociales del 55%, es obligatorio registrar la tarjeta a nombre del titular y estar dentro de los grupos de beneficiarios.
sube
Cuáles son los beneficios de la Tarjeta Sube y cómo aprovecharlos

Desde este viernes, el sistema nacional Sube (Sistema Único de Boleto Electrónico) comenzará a funcionar en el transporte urbano de pasajeros de la ciudad de Córdoba. El cambio representa un paso clave hacia la modernización del sistema de pagos y una transformación en el financiamiento de los beneficios sociales vinculados al transporte.

Desde el primer servicio del día, cualquier persona que cuente con una tarjeta Sube podrá utilizarla para abonar su viaje en colectivo. Durante al menos 120 días, el sistema convivirá con el actual Red Bus, lo que significa que no será obligatorio cambiar de tarjeta de inmediato. Aquellos usuarios que tengan saldo en su tarjeta Red Bus podrán seguir utilizándola sin necesidad de hacer ningún tipo de transferencia.

La tarjeta Sube puede conseguirse en los Centros de Participación Comunal (CPC), el Palacio 6 de Julio y también en puntos habilitados como Rapipago, Pago Fácil y otros comercios. Tiene un costo de $1.500, incluso en las sedes municipales. Sin embargo, en estos casos se entrega con un saldo negativo del mismo valor, que será descontado con la primera carga.

Para acceder a los descuentos sociales del 55%, es obligatorio registrar la tarjeta a nombre del titular. El trámite puede hacerse de manera presencial, desde la app oficial de Sube (disponible solo en Android) o a través de la plataforma Mi Argentina. Una vez registrada, el sistema cruza los datos con la base de la Anses y activa automáticamente los beneficios. 

¿A quienes está dirigido los beneficios?

  • Jubilados y/o pensionados
  • Personal del Trabajo Doméstico
  • Veteranos de la Guerra de Malvinas
  • Monotributistas Sociales

Beneficiarios de:

  • Asignación Universal por Hijo
  • Asignación por Embarazo
  • Programa de Jóvenes con Más y Mejor trabajo
  • Seguro por desempleo
  • Seguro de Capacitación y Empleo
  • Programa Promover Igualdad de Oportunidades
  • Programa PROGRESAR
  • Programa Volver al Trabajo
  • Programa Acompañamiento Social
  • Pensiones No Contributivas

Boletos sociales provinciales seguirán con Red Bus

En esta etapa inicial, los boletos sociales provinciales, como el Boleto Educativo Cordobés, el Boleto Adulto Mayor o el Boleto Social Cordobés, seguirán funcionando con Red Bus. Durante los 120 días de coexistencia entre ambos sistemas, las autoridades trabajarán para integrarlos a la plataforma Sube, lo que demandará la unificación de bases de datos y coordinación entre Nación, Provincia y Municipio.

Más opciones de pago y recarga inmediata

Una de las grandes novedades del sistema Sube es la posibilidad de pagar el viaje con tarjetas bancarias contactless (Visa o Mastercard, excepto Naranja), celulares con tecnología NFC y, próximamente, con códigos QR. Además, las nuevas validadoras instaladas en los colectivos permiten acreditar saldo en tiempo real, lo que mejora notablemente respecto del sistema anterior.

Las recargas pueden realizarse mediante home banking, cajeros automáticos, billeteras virtuales y apps como Mercado Pago o Modo, que incluso ofrecen promociones. La app oficial también permite consultar saldo, ver viajes anteriores y habilitar el modo "Sube Digital", para pagar directamente con el celular. Esta última opción está disponible únicamente para dispositivos Android con tecnología NFC.

Por último, la tarjeta física incluye un saldo de emergencia de $1.200 y permite acumular hasta $9.900, mientras que la versión digital alcanza un máximo de $40.000.

Te puede interesar