La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que la inflación de abril en Argentina fue del 2,8%, lo que representa una sorpresa positiva frente a las proyecciones privadas que estimaban una suba cercana al 3,8%. En términos interanuales, el índice de precios al consumidor (IPC) alcanzó un acumulado del 47,3% en los últimos 12 meses.
Este nuevo dato reviste especial importancia por ser el primer informe inflacionario posterior a la eliminación del cepo cambiario y la adopción del nuevo esquema de bandas cambiarias implementado por el Gobierno de Javier Milei, que permite fluctuaciones del dólar entre $1.000 y $1.400.
Las divisiones con mayores aumentos en abril fueron Restaurantes y hoteles (4,1%), debido al alza en alimentos y bebidas fuera del hogar; Recreación y cultura (4%), por incrementos en servicios culturales; y Prendas de vestir y calzado (3,8%).
Previo al dato oficial, varias consultoras privadas proyectaban una inflación del 3,8%, en línea con cierta aceleración, pero aún lejos de los picos registrados en pasadas devaluaciones. En ese contexto, el presidente Javier Milei había anticipado estabilidad: “Ni el tipo de cambio ni los precios reaccionaron de manera drástica”, sostuvo en el Congreso Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), destacando un mensaje de calma frente a la incertidumbre económica.
El resultado refuerza el discurso oficial y podría consolidar la expectativa de desaceleración inflacionaria en los próximos meses, aunque analistas advierten que factores como tarifas, paritarias y dólar aún podrían generar presión en el corto plazo.