Por seguridad, Villa Allende cerrará sus calles: el Concejo Deliberante aprobó la ordenanza

El Concejo Deliberante de Villa Allende aprobó una polémica ordenanza que permite el cierre nocturno de calles en distintos barrios de la ciudad como parte de un nuevo programa de seguridad. La medida, sin antecedentes en la provincia de Córdoba, fue impulsada por el intendente Pablo Cornet y respaldada por la mayoría oficialista.
El plan, denominado “Programa Integral de Prevención del Delito y Seguridad Vecinal”, propone el cerramiento parcial de arterias secundarias entre las 22:00 y las 6:00, la instalación de cámaras de videovigilancia, rondines preventivos, capacitación de personal de seguridad ciudadana y la renovación de la flota de patrullaje, entre otras acciones.
La implementación del programa dependerá de un mecanismo de consulta vecinal a través de un Registro de Oposición. Para que una zona pueda sumarse al plan, deberá contar con la oposición de menos del 40% de los vecinos encuestados.
Los residentes serán notificados a través del sistema Ciudadano Digital (CiDi) nivel 2 o en formato papel, y se habilitará una oficina de Seguridad y Control Integral con atención extendida para consultas e información detallada. Además, toda la documentación sobre el programa será publicada en el sitio web oficial del municipio.
Con esta decisión, Villa Allende se convierte en el primer municipio cordobés en avanzar con cierres barriales nocturnos como medida sistemática de prevención del delito, lo que ha generado tanto apoyo como controversia entre vecinos y especialistas en políticas de seguridad urbana.